Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Paicuqui, la peña de los colores: Fuente de pigmentos minerales en un paisaje sagrado (puna meridional Argentina)

Puente, VeronicaIcon ; Cohen, Maria LorenaIcon ; Elias, Alejandra MercedesIcon ; Martel, Alvaro RodrigoIcon ; Botta, Pablo MartínIcon ; Desimone, Paula MarielaIcon ; Porto Lopez, Jose ManuelIcon
Fecha de publicación: 10/2023
Editorial: Sociedad Argentina de Antropología
Revista: Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología
ISSN: 0325-2221
e-ISSN: 1852-1479
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
Se aborda el tema de la producción del color en Antofagastade la Sierra a partir del análisis de la primera fuente de pigmentos mineralesreconocida en la microrregión, emplazada en la Peña del Medio, Paicuqui. Sepresenta información sobre el reconocimiento de espacios de circulación yposibles áreas de trabajo, las herramientas líticas y la composición de loscolores. Se enfatiza la posición, el emplazamiento y el modo en que sepresentan los colores en el paisaje. Junto a ello, se evalúan las posibilidadesde consumo y circulación de minerales colorantes en la microrregión a partir dela determinación composicional de los pigmentos que se utilizaron en distintoscontextos. Finalmente, proponemos que la multiplicidad de colores que confluyenen este espacio, refuerza el carácter sagrado de este lugar y la noción dePaicuqui como un tinku, dondeconfluyen caminos, ancestros, aguas y colores.
 
his paper deals with the production of color in Antofagasta de la Sierra from the analysis of the first source of mineral pigments recognized in the micro-region, located in the Peña del Medio, Paicuqui. The recognition of circulation spaces and possible work areas, the tools used, and the composition of the mineral colors are presented. The position, location and way in which the colors are presented in the landscape are emphasized. Along with this, the consumption and circulation of these minerals in the micro-region is evaluated from the compositional determination of the pigments that were used in different contexts. Finally, we propose that the multiplicity of colors that converge in this space reinforces the sacredness of this place and the notion of Paicuqui as a tinku, where roads, ancestors, water and colors converge.
 
Palabras clave: PIGMENTO MINERAL , COLOR , TINKU , PUNA MERIDIONAL , PERIODO TARDÍO-INKA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 10.74Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/227711
DOI: http://dx.doi.org/10.24215/18521479e078
Colecciones
Articulos(INHUS)
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Articulos(INTEMA)
Articulos de INST.DE INV.EN CIENCIA Y TECNOL.MATERIALES (I)
Articulos(ISES)
Articulos de INST.SUPERIOR DE ESTUDIOS SOCIALES
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Puente, Veronica; Cohen, Maria Lorena; Elias, Alejandra Mercedes; Martel, Alvaro Rodrigo; Botta, Pablo Martín; et al.; Paicuqui, la peña de los colores: Fuente de pigmentos minerales en un paisaje sagrado (puna meridional Argentina); Sociedad Argentina de Antropología; Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología; 48; 2; 10-2023; 193-216
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES