Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Hábitos tróficos de Felis silvestris catus en Isla Tova, Chubut: única población de gatos ferales no asociados a humanos en Argentina

Squartini, Georgina NahirIcon ; Fernández, Cecilia RocíoIcon ; Entringer Júnior, HiltonIcon ; Gatto, Alejandro JavierIcon ; Udrizar Sauthier, Daniel EdgardoIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XXXIII Jornadas Argentinas de Mastozoología
Fecha del evento: 07/11/2022
Institución Organizadora: Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos;
Título del Libro: Libro de Resúmenes: XXXIII Jornadas Argentinas de Mastozoología
Editorial: Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ecología

Resumen

Los gatos domésticos han sido responsables de numerosas extinciones de fauna nativa, especialmente sobre poblaciones de aves que anidan en islas y que carecen de adaptaciones a depredadores terrestres. En Isla Tova, ubicada al sur de la provincia del Chubut y dentro del ParqueInterjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral, se encuentra la única población conocida de gatos ferales aislada de poblaciones humanas de Argentina. El objetivo de esta contribución es analizar los hábitos tróficos de los gatos ferales en esta isla a modo de evaluar su impactoen el entorno nativo, especialmente sobre la colonia de pingüino de Magallanes (PM, Spheniscus magellanicus), que nidifica en la isla. Se analizaron 52 heces recolectadas a fines de la temporada reproductiva del PM en 2022. Las heces se disgregaron en un tamiz de 2mm de paso con agua corriente. Los restos óseos, dentarios, plumas, pelos y estructuras quitinosas fueron separados e identificados hasta el menor nivel taxonómico posible. Con los datos obtenidos se calculó la frecuencia de ocurrencia [(presencia de una especie o grupo/total de muestras) *100], sobre cada ítem presa. Los principales ítems fueron el cuis común (Microcavia australis; 86,5%), artrópodos (65,4%), lagartijas (55,7%), PM (34,6%) y aves terrestres (7,6%). A pesar de la abundancia de conejos (Oryctolagus cuniculus) en Isla Tova, los resultados muestran que esta especie no sería una de las presas más frecuentes. Por otro lado, aunque los PM aparecen con cierta frecuencia entre las muestras analizadas, no es posible inferir a priori que hayan sido depredados o ingeridos como carroña. Estudios complementarios exhaustivos e integrales serán llevados a cabo para conocer los efectos de estos depredadores introducidos sobre las especies nativas en la isla.
Palabras clave: DIETA , GATO , ISLAS , ATLÁNTICO SUDOCCIDENTAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.578Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/227709
URL: https://www.sarem.org.ar/jams/xxxiii-jam/
Colecciones
Eventos(IPEEC)
Eventos de INSTITUTO PATAGONICO PARA EL ESTUDIO DE LOS ECOSISTEMAS CONTINENTALES
Citación
Hábitos tróficos de Felis silvestris catus en Isla Tova, Chubut: única población de gatos ferales no asociados a humanos en Argentina; XXXIII Jornadas Argentinas de Mastozoología; Puerto Iguazú; Argentina; 2022; 1-13
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES