Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Harguinteguy, Carlos Alfredo  
dc.contributor.author
Peñaflor, Matías  
dc.contributor.author
Arán, Daniela Silvina  
dc.date.available
2024-02-20T17:45:43Z  
dc.date.issued
2022  
dc.identifier.citation
Acumulación y tolerancia de Cu, Pb y Zn sobre la macrófita emergente Schoenoplectus californicus: Potencial aplicación en fitorremediación y monitoreo ambiental; VIII Congreso Argentino de la Sociedad de Toxicología y Química Ambiental; Mar del Plata; Argentina; 2022; 178-178  
dc.identifier.isbn
978-987-811-035-6  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/227689  
dc.description.abstract
Cobre, Pb y Zn son elementos traza que ocurren de forma ubicua en suelo, agua, aire y biosfera. Altas concentraciones de estos metales fueron observadas en agua de ríos de la región central de Argentina, posiblemente debido a escorrentía, aplicación de fertilizantes y/o descargas de efluentes en ríos; y en algunos casos superando los niveles guías para la protección de la vida acuática en agua dulce superficial, establecidos por legislación nacional. La restauración de los ambientes contaminados está siendo dirigida a la búsqueda de tecnologías de bajo costo y de fácil implementación y el empleo de plantas acuáticas para la depuración de efluentes como la fiitorremediación se ha tornado una herramienta de enorme potencial. A fin de comprender las respuestas de tolerancia al estrés de Cu, Pb y Zn en la macrófita Schoenoplectus californicus y su capacidad fitoextractora, ésta fue expuesta medios de cultivo hidropónico que contenían mezclas de concentraciones crecientes de Zn (10 ? 200 µg L-1), Pb (5 ? 40 µg L-1) y Cu (2 ? 70 µg L-1) durante 28 días. La acumulación en S. californicus mostró dependencia con las concentraciones de Cu, Pb y Zn en el medio de cultivo, siendo mayor en las raíces que en las hojas y, a su vez, la acumulación de estos metales en raíz fue significativa en los tiempos de mayor exposición. A pesar de que los niveles de bioacumulación (FBC) de Cu, Pb y Zn en la planta emergente se observaron inferiores a los establecidos para plantas hiperacumuladora, S. californicus fue capaz de bioacumular los niveles más elevados de metales, FBCCu = 48,7 ± 10,8, FBCPb = 57,4 ± 15,9 y FBCZn = 895 ± 317, en concentraciones moderadas de exposición sin mostrar cambios fisiológicos significativos, tales como disminución de los pigmentos fotosintéticos y/o el aumento de productos de peroxidación lipídica, pudiendo tolerar los más altos niveles de concentración de la mezcla de metales a lo largo de todo el período de exposición. Nuestros resultados demostraron que S. californicus tiene un valioso potencial para su uso en fitorremediación de aguas contaminadas de Cu, Pb y Zn y biomonitoreo de estos metales en ambientes acuáticos.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Universidad Nacional de Mar del Plata  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
Plantas emergentes  
dc.subject
Metales  
dc.subject
Acumulación  
dc.subject
Estrés  
dc.subject.classification
Biotecnología Medioambiental  
dc.subject.classification
Biotecnología del Medio Ambiente  
dc.subject.classification
INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS  
dc.title
Acumulación y tolerancia de Cu, Pb y Zn sobre la macrófita emergente Schoenoplectus californicus: Potencial aplicación en fitorremediación y monitoreo ambiental  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject  
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia  
dc.date.updated
2024-02-20T15:21:59Z  
dc.journal.pagination
178-178  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Mar del Plata  
dc.description.fil
Fil: Harguinteguy, Carlos Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Peñaflor, Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Arán, Daniela Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://setacargentina.setac.org/wp-content/uploads/2022/05/Libro-de-Resumenes-VIII-Congreso-Argentino-SETAC-2022.pdf  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.coverage
Nacional  
dc.type.subtype
Congreso  
dc.description.nombreEvento
VIII Congreso Argentino de la Sociedad de Toxicología y Química Ambiental  
dc.date.evento
2022-03-07  
dc.description.ciudadEvento
Mar del Plata  
dc.description.paisEvento
Argentina  
dc.type.publicacion
Book  
dc.description.institucionOrganizadora
Sociedad de Toxicología y Química Ambiental  
dc.source.libro
Libro de Resúmenes del VIII Congreso Argentino de la Sociedad de Toxicología y Química Ambiental, SETAC Capítulo Argentino : 1ra ed. Mar del Plata, 2022  
dc.date.eventoHasta
2022-03-11  
dc.type
Congreso