Evento
Relaciones entre los patrones de descomposición de las hojas senescentes y los atributos de las plantas ene ecosistemas áridos del norte de la Patagonia
Tipo del evento:
Reunión
Nombre del evento:
XXVII Reunión Argentina de Ecología; XXIII Reunión de la Sociedad de Ecología de Chile; VI Reunión Binacional de Ecología
Fecha del evento:
18/09/2016
Institución Organizadora:
Asociación Argentina de Ecología;
Sociedad de Ecología de Chile;
Título del Libro:
Libro de resúmenes: XXVII Reunión Argentina de Ecología: XXIII Reunión de la sociedad de ecología de chile: VI Reunión Binacional de Ecología
Editorial:
Asociación Argentina de Ecología
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
La descomposición de las hojas senescentes es un proceso relevante para el funcionamiento de los ecosistemas, ya que regula la disponibilidad de nutrientes en el suelo para el crecimiento de las plantas. El objetivo de este trabajo fue identificar atributos de las especies vegetales dominantes que sinteticen compromisos centrales de las estrategias ecológicas de las plantas de ecosistemas áridos y que se relacionen con las tasas de descomposición de las hojas senescentes. Para ello, se midió la altura, el área foliar específica, la masa de la semilla, la concentración de N y de fenoles solubles en hojas verdes y senescentes en 14 individuos de las especies dominantes de 12 sitios. Se cosecharon hojas senescentes en pie sin signos de deterioro de cada individuo/especie en cada sitio y se extrajo una muestra de suelo superficial asociado. Con las hojas cosechadas se realizó un experimento de descomposición bajo condiciones potenciales de humedad (capacidad de campo: 15 % de humedad gravimétrica del suelo) y temperatura (22°C). Al comienzo y al final del experimento se pesaron las hojas y se determinó la concentración de N para estimar las tasas potenciales anuales de pérdida de masa y de liberación/inmovilización de N de las hojas senescentes en descomposición. Las hojas senescentes de los pastos perennes tuvieron las tasas más bajas de pérdida de masa y mostraron alta inmovilización de N, las de los arbustos deciduos tuvieron la mayor pérdida de masa y liberaron N, y las de los arbustos siempre-verdes tuvieron valores intermedios de ambas tasas. Las tasas potenciales anuales de pérdida de masa se relacionaron positivamente con la altura de la planta y la concentración de N de las hojas senescentes. La variación encontrada en las tasas potenciales de liberación/inmovilización de N de las hojas senescentes en descomposición fue explicada como una combinación lineal de todos los atributos analizados. Los atributos de las especies que sintetizan compromisos centrales de las estrategias ecológicas de las plantas de ecosistemas áridos fueron buenos predictores de las tasas de los procesos evaluados. Los resultados destacan la importancia que tienen los recambios o la desaparición de especies y/o grupos de especies inducidos por disturbios sobre procesos relacionados con la dinámica de la materia orgánica y la disponibilidad de N en ecosistemas áridos.
Palabras clave:
DESCOMPOSICIÓN FOLIAR
,
LIBERACIÓN DE N
,
ESTRATEGIAS ECOLÓGICAS
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Eventos(CCT-CENPAT)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CENPAT
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CENPAT
Eventos(IPEEC)
Eventos de INSTITUTO PATAGONICO PARA EL ESTUDIO DE LOS ECOSISTEMAS CONTINENTALES
Eventos de INSTITUTO PATAGONICO PARA EL ESTUDIO DE LOS ECOSISTEMAS CONTINENTALES
Citación
Relaciones entre los patrones de descomposición de las hojas senescentes y los atributos de las plantas ene ecosistemas áridos del norte de la Patagonia; XXVII Reunión Argentina de Ecología; XXIII Reunión de la Sociedad de Ecología de Chile; VI Reunión Binacional de Ecología; Puerto Iguazú; Argentina; 2016; 135-136
Compartir