Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Dinámica de pastoreo en dos comunidades de la Puna de Jujuy, Argentina: Lagunillas del Farallón y Suripujio

Título: Pastoral dynamic in two communities in the puna in jJujuy, Argentina: Lagunillas del Farallón y Suripujio
Wawrzyk, Ana CelesteIcon ; Vila, Bibiana LeonorIcon
Fecha de publicación: 02/2013
Editorial: Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología
Revista: Chungará
ISSN: 0717-7356
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado

Resumen

 
En el presente trabajo se realiza un análisis comparativo de la dinámica del pastoreo en dos comunidades de la puna o altiplano jujeño, a fin de identificar las diversas estrategias empleadas para reducir los riesgos y la incertidumbre asociada a la actividad pastoril. La comunidad de Lagunillas del Farallón se ubica en el extremo noroeste de la puna de la provincia de Jujuy, donde los pastores crían principalmente llamas y cabras con un sistema de rotación estival. La comunidad de Suripujio está ubicada en el extremo noreste de la puna jujeña, donde los pastores se dedican a la ganadería de llamas y ovejas, caracterizada por su gran movilidad en distintos pisos altitudinales. Entre las estrategias empleadas por los pastores se han identificado: la trashumancia, los hatos múltiples y el uso de diversos pisos ecológicos. En este trabajo se comprobó que ambas comunidades emplean las mismas estrategias productivas aunque con algunas variantes influenciadas principalmente por la disponibilidad de recursos (forrajeros y de agua) en las distintas épocas del año, las características etológicas de las especies empleadas, la mano de obra disponible y la presencia de predadores en los sitios de pastoreo.
 
This paper presents a comparative analysis of pastoral dynamics in two different communities located in the puna or altiplano of Jujuy in order to identify the strategies employed to reduce the risk and uncertainty associated with pastoralism. Lagunillas del Farallón is located in the northwest extreme of the altiplano of Jujuy and the local pastoralists breed llamas and goats with a summer rotation. Suripujio is located in the northeast of the altiplano and this local pastoralists breed llamas and sheep with high mobility between different altitudinal environments. Among the strategies used by pastoralists we have identified: transhumance, diversity of herds, and the use of different altitudinal habitats. Here, we demonstrate that both communities use the same strategies with some differences that are mainly influenced by the availability of resources (pasture and water) at different times of the year, the ethological characteristics of the species used, the available labor, and the presence of predators in the grazing areas.
 
Palabras clave: Pastores Andinos , Dinámica del Pastoreo , Puna Jujeña , Estrategias Productivas
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 748.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/22751
URL: http://www.chungara.cl/index.php/vol45-2
URL: http://ref.scielo.org/8qdky2
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Wawrzyk, Ana Celeste; Vila, Bibiana Leonor; Dinámica de pastoreo en dos comunidades de la Puna de Jujuy, Argentina: Lagunillas del Farallón y Suripujio; Universidad de Tarapacá. Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas. Departamento de Antropología; Chungará; 45; 2; 2-2013; 349-362
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES