Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Algunas reflexiones en torno al poder y las resistencias políticas en la comunidad cuir

Título del libro: Ciudadanía y resistencias: apuestas y desafíos desde la filosofía

Arué Ocampo, Griselda; Oviedo, Antonella LilianaIcon
Otros responsables: Smola, Julia GabielaIcon ; Marcos, Dolores Ximena
Fecha de publicación: 2023
Editorial: Universidad Nacional de General Sarmiento
ISBN: 978-987-630-559-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

Este trabajo está motivado por el contexto actual tanto argentino como latinoamericano, y la pregunta fundamental sobre qué tipos de resistencias se hacen posibles bajo un gobierno neoliberal sui generis, elegido democráticamente, pero de dudosa constitucionalidad en sus prácticas. En este contexto de suma complejidad, vale enumerar las estrategias de vulneración social utilizadas por el oficialismo, que fueron incrementándose gradualmente. Cabe destacar que las políticas más aberrantes de este gobierno, que marcaron un camino de claro retroceso en materia de derechos económicos, sociales y humanos en general, no se muestran abiertamente como lo que son, sino maquilladas y acompañadas por toda una batería de estrategias mediáticas, de imagen y de marketing, que juegan con los conceptos de “la pesada herencia”, la “corrupción y el robo del pueblo” endilgados al gobierno anterior.Esta estrategia opera a través de un aparato mediático vinculado a los intereses económicos y políticos del gobierno y de algunos grupos empresariales, que se posiciona como productor de “verdades” morales y enemigos internos (el kirchnerismo, el narcotráfico, los mapuches, los piqueteros, el “curro” de los derechos humanos), junto a un aparato judicial politizado que pone en jaque el estado derecho. Esta lógica no es propia exclusivamente de nuestro país, sino que es la expresión de un giro hacia la derecha política que se viene desarrollándose en toda Latinoamérica. Como una característica de estos gobiernos, la utilización política del aparato judicial tiene su caso más emblemático en el encarcelamiento de Lula en Brasil y la posterior asunción al poder de Bolsonaro, un hombre con discursos y políticas de corte xenofóbicos, homotransfóbicos, misóginos, etc. Ante este escenario, cuando nos preguntamos cómo pueden estos discursos y estrategias ser legitimados por un electorado, tenemos que tener en cuenta que las lógicas discursivas interpelan al nivel del deseo de su interlocutor: ese deseo burgués y meritocrático que pide que cada quien ocupe su lugar en la gran maquinaria del statu quo. En Argentina, cuando los discursos oficialistas y los discursos mediáticos se redactan, no sólo están creando la realidad tergiversada que transmiten, sino también poniendo en palabras los pensamientos más oscuros y menos progresistas de la clase media, dotándolos además de carácter moral. En este contexto, ¿qué tipo de estrategias se ve obligada a desarrollar la comunidad cuir nacional? Aquí se genera una clara tensión entre las resistencias, luchas y militancias que intentan seguir con la hasta hace unos años exitosa política de ampliación de derechos, y aquellas que se ven obligadas simplemente a sobrevivir a las nuevas vulneraciones en materia de salud, alimentación y bienestar, y en todo caso defender los derechos conseguidos en otra época.
Palabras clave: CIUDADANIA , RESISTENCIAS , CUIR , POLITICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 21.88Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/227489
URL: https://www.librosdelarrabal.com.ar/Papel/9789876305594/Ciudadan%C3%ADa+Y+Resist
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - NOA SUR)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NOA SUR
Citación
Arué Ocampo, Griselda; Oviedo, Antonella Liliana; Algunas reflexiones en torno al poder y las resistencias políticas en la comunidad cuir; Universidad Nacional de General Sarmiento; 2023; 177-189
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES