Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Cannabis terapéutico: procesos fisiológicos involucrados y características de las principales vías de administración de derivados de cannabis

Sedan, Daniela YazmineIcon ; Malaissi, Luciano; Vaccarini, Cristian AdriánIcon ; Bugvila, Cristina DanielaIcon ; Andrinolo, DarioIcon
Fecha de publicación: 03/2023
Editorial: Acción Mediática
Revista: Cannabis y Salud
e-ISSN: 2953-4968
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Biológicas

Resumen

Si bien las formas más comunes de administración de cannabis son por vía inhalatoria (por vaporización de inflorescencias secas de cannabis o por el fumado de un cigarrillo de cannabis), por vía oral (ingiriendo aceite de cannabis o diversas preparaciones culinarias) y dérmica (mediante la aplicación de cremas o ungüentos), existen también otras vías que se encuentran en investigación y que cada vez más se emplean en ciertas situaciones tales como la administración sublingual, gotas conjuntivales, supositorios para administración rectal y óvulos vaginales. Dado que la absorción de los cannabinoides dependerá fundamentalmente de las características fisicoquímicas de los compuestos, de las barreras, membranas y procesos fisiológicos que deben atravesar a su paso, la vía inhalatoria presentará la mayor biodisponibilidad y en el menor tiempo posible, seguida por la vía oral y finalmente la dérmica; siendo esta última más efectiva para procesos locales como los inflamatorios. Dado que THC y CBD presentan propiedades lipofílicas similares, ambos cannabinoides seguirán cinéticas de absorción similares en las distintas vías. Así mismo sufrirán en general el mismo tipo de reacciones de metabolización catalizadas por el CYP450, que derivarán en sus metabolitos (fundamentalmente 11-OH-THC, THC-COOH, 7-OH-CBD). En este trabajo se resumen los procesos y características particulares de las principales vías de administración de derivados de cannabis: oral, inhalatoria y dérmica.
Palabras clave: CANNABIS TERAPÉUTICO , VIAS DE ADMINISTRACIÓN , THC , CBD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.993Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/227383
URL: https://www.cannabisysalud.org/primeraedicion
Colecciones
Articulos (CIM)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES DEL MEDIO AMBIENTE
Citación
Sedan, Daniela Yazmine; Malaissi, Luciano; Vaccarini, Cristian Adrián; Bugvila, Cristina Daniela; Andrinolo, Dario; Cannabis terapéutico: procesos fisiológicos involucrados y características de las principales vías de administración de derivados de cannabis; Acción Mediática; Cannabis y Salud; 1; 1; 3-2023; 48-53
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES