Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Efecto de las coberturas del paisaje sobre la abundancia espacio-temporal de Lutzomyia longipalpis y Migonemyia migonei (Diptera: Psychodidae: Phlebotominae) en la ciudad de Corrientes, Argentina

Martín, Mía ElisaIcon ; Fernández Vidal, Lucas; Stein, MarinaIcon ; Willener, Juana A.; Kuruc, Jorge A.; Estallo, Elizabet LiliaIcon
Colaboradores: Gold, Roberto; Gold, Silvia
Tipo del evento: Simposio
Nombre del evento: XIX Simposio Internacional sobre Enfermedades Desatendidas
Fecha del evento: 21/08/2019
Institución Organizadora: Fundación Mundo Sano;
Título del Libro: XIX Simposio Internacional sobre enfermedades desatendidas: Resúmenes de presentaciones
Editorial: Fundacion Mundo Sano
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ecología

Resumen

La Leishmaniasis es una enfermedad que afecta entre 700.000 a un millón de nuevas personas cada año, entre ellas a la población de Argentina. Esta enfermedad es transmitida por las hembras de flebótomos, y algunas de las especies son consideradas como factibles vectores, tales como Lutzomyia longipalpis, Migonemyia migonei, Nyssomyia neivai, Ny. whitmani y el complejo de especies Evandromyia cortelezzii-sallesi, y que ya se ha descripto su presencia en la ciudad de Corrientes. Debido a ello, el objetivo principal fue evaluar la asociación de las coberturas del paisaje y la abundancia de Lu. longipalpis y Mg. migonei, especies de importancia sanitaria en la ciudad de Corrientes, Argentina a partir del uso de imágenes satelitales de alta resolución espacial.Se seleccionaron 8 sitios de muestreo donde se colocaron trampas tipo CDC suplementadas con CO2, entre marzo de 2012 y 2014 (un día por mes) en la ciudad de Corrientes. Con el propósito de identificar las coberturas del paisaje, 6 imágenes satelitales SPOT-5 fueron clasificadas por el método supervisado obteniendo un mapa temático por cada imagen satelital. A su vez, se calculó el Índice Normalizado de Diferencia de Vegetación (NDVI) y el Índice Normalizado de Diferencia de Agua (NDWI). Alrededor de cada sitio de muestreo se generaron áreas de 600m2 y de cada una se extrajeron los porcentajes de cada clase de cobertura del paisaje, y los valores medio de NDVI y NDWI. Se consideraron las dos especies más abundantes y se analizó el efecto de las variables explicativas en relación con la abundancia de las mismas mediante modelos lineales generalizados (GLM).Un total de 1.029 flebótomos de 7 especies fueron capturados, de los cuales el 79,11% fueron Lu. longipalpis y 11,47% Mg. migonei. Espacialmente, la riqueza de especie fue mayor en los sitios del sur y este, con menor porcentaje de cobertura urbana. Temporalmente, la riqueza específica fue más elevada en otoño de 2012, seguido por el verano del mismo año y más baja en el invierno de 2012, y la primavera de 2013.Los GLMs mostraron la importancia de la interacción entre la cobertura arbórea y el NDWI, y de la cobertura urbana en la variación temporal de Lu. longipalpis, lo que podría deberse a la adaptación de esta especie al contexto urbanizado, encontrando refugio y alimento en áreas de centros urbanos. Respecto a Mg. migonei se encontró la mayor asociación con el NDVI, sugiriendo el papel protagónico de la vegetación en el ciclo de vida del vector. Esto contribuiría al mejor conocimiento de la biología del vector aportando herramientas útiles para la prevención, manejo y control de estos organismos.
Palabras clave: ECOLOGY , FLEBOTOMOS , CORRIENTES , COBERTURA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.137Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/227369
URL: https://www.mundosano.org/wp-content/uploads/2019/08/08-28-Libro-de-res%C3%BAmen
Colecciones
Eventos(CCT - NORDESTE)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NORDESTE
Eventos(IIBYT)
Eventos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOLOGICAS Y TECNOLOGICAS
Citación
Efecto de las coberturas del paisaje sobre la abundancia espacio-temporal de Lutzomyia longipalpis y Migonemyia migonei (Diptera: Psychodidae: Phlebotominae) en la ciudad de Corrientes, Argentina; XIX Simposio Internacional sobre Enfermedades Desatendidas; Buenos Aires; Argentina; 2019; 30-30
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES