Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Ecology and conservation in Gymnocalycium

Bauk, KarenIcon ; Las Peñas, Maria LauraIcon ; Gurvich, Diego EzequielIcon
Tipo del evento: Simposio
Nombre del evento: International virtual mini-symposium Cactaceae: Phylogenetics, evolution and conservations in the Genomic Era
Fecha del evento: 01/09/2021
Institución Organizadora: Desert Botanical Garden;
Título del Libro: International virtual mini-symposium Cactaceae: Phylogenetics, evolution and conservations in the Genomic Era
Editorial: Desert Botanical Garden
Idioma: Inglés
Clasificación temática:
Ciencias de las Plantas, Botánica

Resumen

El gradiente altitudinal influye en los patrones de vegetación y muchas especies pueden presentar amplios rangos de distribución en los mismos. La cantidad de descendencia producida en un evento reproductivo por planta, es un parámetro demográfico que determina el potencial máximo de reclutamiento de la población para la próxima generación. Además, las características genéticas pueden estar relacionadas con características ecológicas de las especies, brindándole la capacidad de afrontar posibles cambios ambientales. Las Sierras de Córdoba se encuentra el género Gymnocalycium. Su principal centro de diversidad se encuentra en los cordones montañosos del centro y norte de Argentina. El objetivo fue analizar cómo caracteres poblacionales, de éxito y vigor reproductivo y la diversidad genética se relacionan con la distribución altitudinal en especies del género Gymnocalycium endémicas de las Sierras de Córdoba.Las especies tienen diferentes estrategias para poder dejar descendencia y habitar el rango altitudinal, variando el tamaño de las poblaciones a lo largo del mismo. Existieron pocas diferencias en los cariotipos. Sin embargo, los análisis de estructura genética revelaron discrepancias mayores en poblaciones de G. monvillei. Teniendo en cuento lo antes planteado, los estudios a diferentes escalas son necesarios para poder proponer estrategias de conservación.
Palabras clave: Gymnocalycium , Conservation
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 2.521Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/227330
Colecciones
Eventos(IMBIV)
Eventos de INST.MULTIDISCIPL.DE BIOLOGIA VEGETAL (P)
Citación
Ecology and conservation in Gymnocalycium; International virtual mini-symposium Cactaceae: Phylogenetics, evolution and conservations in the Genomic Era; Arizona; Estados Unidos; 2021; 30-30
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES