Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Medición experimental de la resistencia mecánica de ensambles vivos y muertos de Amiantis purpurata y su interpretación tafonómica

Cristini, Paula AndreaIcon ; Ballarre, JosefinaIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XI Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar y XIX Coloquio de Oceanografía
Fecha del evento: 28/03/2022
Institución Organizadora: Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco;
Título del Libro: XI Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar y XIX Coloquio de Oceanografía
Editorial: Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
Idioma: Español
Clasificación temática:
Paleontología

Resumen

El objetivo del presente trabajo es evaluar en forma comparativa la resistencia mecánica deespecímenes procedentes de ensambles vivos y ensambles de muerte de la almeja púrpuraAmiantis purpurata y su implicancia en la preservación. Esta especie es frecuente en el registrofósil y sus valvas son habitualmente encontradas en gran abundancia en los ensambles demuerte de las playas de la costa bonaerense junto a otras especies como Glycimeris longior yBrachidontes rodriguezii. Estos ensambles representan una acumulación de varias generacionesy están sometidos a procesos tafonómicos tanto físico-químicos (acción del oleaje, corrientes ytormentas, disolución, fragmentación) como biológicos (biodegradación) que ocurren en la zonatafonómicamente activa del ambiente costero. Se espera que las valvas de los ensambles demuerte presenten menor resistencia mecánica como producto del tiempo de exposición a losagentes tafonómicos. Para llevar adelante el objetivo se analizaron 200 valvas (100 VD y 100 VI)muestreadas de un ensamble de vida en las playas de Mar Chiquita provenientes de un arribazónde marea, y 378 valvas (178 VD y 200 VI) muestreadas de ensambles de muerte en la línea demarea alta de las playas de Mar Chiquita y Santa Clara. Se separaron las valvas en izquierda yderecha y se tomaron las medidas morfológicas (largo, alto, ancho y espesor de la valva) con uncalibre digital y se pesaron usando una balanza digital. Se cuantificó el contenido de materiaorgánica de la valva y su mineralogía por difracción de rayos X. Por último se realizaron ensayosmecánicos de compresión con equipo Instron Emic 23-50 para estimar la resistencia mecánicade las valvas. Los resultados preliminares mostraron una correlación positiva entre el peso y laresistencia mecánica en ambas valvas y que no hubo diferencia significativa en la resistenciamecánica entre las valvas derecha e izquierda. Los defectos encontrados en las valvas o lasposibles marcas de depredación no tuvieron efecto significativo en la resistencia mecánica.
Palabras clave: AMIANTIS PURPURATA , RESISTENCIA MECANICA , BUENOS AIRES , MARINO-COSTERO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 99.70Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/227307
URL: https://edupa.unp.edu.ar/xi-jornadas-nacionales-de-ciencias-del-mar-xix-coloquio
Colecciones
Eventos(IDEAN)
Eventos de INSTITUTO DE ESTUDIOS ANDINOS "DON PABLO GROEBER"
Eventos(IIMYC)
Eventos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES MARINAS Y COSTERAS
Eventos(INTEMA)
Eventos de INST.DE INV.EN CIENCIA Y TECNOL.MATERIALES (I)
Citación
Medición experimental de la resistencia mecánica de ensambles vivos y muertos de Amiantis purpurata y su interpretación tafonómica; XI Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar y XIX Coloquio de Oceanografía; Argentina; 2022; 62-62
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES