Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Prevalence of intestinal parasites in children and domestic animals from two peri-urban neighborhoods in northeastern Argentina

Título: Prevalencia de parásitos intestinales en niños y animales domésticos en dos barrios periurbanos del nordeste de Argentina
Alegre, Rumesilda ElianaIcon ; Gómez Muñoz, María de Los ÁngelesIcon ; Flores Lacsi, Esteban Joaquin; Robles, Maria del RosarioIcon ; Milano, Francisca
Fecha de publicación: 11/2023
Editorial: Instituto Nacional de Salud
Revista: Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública
e-ISSN: 1726-4642
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otros Tópicos Biológicos

Resumen

 
El objetivo de este estudio fue examinar la prevalencia de parásitos intestinales de niños y animales domésticos en dos barrios periurbanos de la ciudad de Corrientes, Argentina. También evaluamos las características de los humanos, factores socio-ambientales y prácticas de higiene asociadas con la presencia de parásitos. Las muestras fecales fueron examinadas usando técnicas de concentración por sedimentación y flotación. Se detectaron huevos de Enterobius vermicularis en niños utilizando el método de Graham. El análisis de los datos fue univariado y bivariado. En total, 58 viviendas fueron evaluadas, de las cuales se obtuvieron 146 muestras de heces de niños y 101 muestras de animales. Se registró al menos una especie de parásito en 54 viviendas (93,1%). Encontramos parásitos en el 52,7% de los niños, principalmente los protozoos Blastocystis spp. (35,6%) y Giardia spp. (21,2%). Se detectaron parásitos en 67,32% de los animales, principalmente ancilostomídeos (60,7%). En conclusión, es evidente que el ambiente doméstico presenta condiciones favorables para la transmisión de estos parásitos.
 
This study aimed to examine the prevalence of intestinal parasites in children and domestic animalsfrom two peri-urban neighborhoods in Corrientes, Argentina. We also evaluated the characteristics of humans, socio-environmental features, and hygiene practices associated with the presenceof parasites. Fecal samples were examined using techniques of concentration by sedimentation andflotation. The Graham method was used to diagnose Enterobius vermicularis eggs in children. Wecarried out the univariate and bivariate analysis of the data. We analyzed 58 dwellings, from whichwe obtained 146 stool samples from children and 101 from animals. We found at least one parasitespecies in 54 dwellings (93.1%). We found that 52.7% of children had parasites, mainly Blastocystisspp. (35.6%) and Giardia spp. (21.2%). We found that 67.32% of the animals had parasites, the mostprevalent species being hookworms (60.7%). In conclusion, it is evident that the domestic environment can favor the transmission of these parasites.
 
Palabras clave: NIÑOS , ANIMALES DOMESTICOS , PARASITOSIS , ZOONOSIS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 440.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/227297
URL: https://rpmesp.ins.gob.pe/index.php/rpmesp/article/view/12984?articlesBySameAuth
DOI: http://dx.doi.org/10.17843/rpmesp.2023.404.12984
Colecciones
Articulos(CEPAVE)
Articulos de CENTRO DE EST.PARASITOL.Y DE VECTORES (I)
Citación
Alegre, Rumesilda Eliana; Gómez Muñoz, María de Los Ángeles; Flores Lacsi, Esteban Joaquin; Robles, Maria del Rosario; Milano, Francisca; Prevalence of intestinal parasites in children and domestic animals from two peri-urban neighborhoods in northeastern Argentina; Instituto Nacional de Salud; Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública; 40; 11-2023; 466-473
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES