Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Impacto de la hiperglucemia y de la relación de la acción terapéutica de la metformina en la longitud de los telómeros

Millán, Andrea LilianaIcon ; Pautasso, María ConstanzaIcon ; López, Ariel; de Dios, Alejandro; Iglesias Molli, Andrea Elena; Linari, María Amelia; Frechtel, Gustavo DanielIcon ; Cerrone, Gloria Edith
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XXII Congreso Argentino & 1º Congreso Virtual de Diabetes
Fecha del evento: 26/11/2020
Institución Organizadora: Sociedad Argentina de Diabetes;
Título de la revista: Revista de la Sociedad Argentina de Diabetes
Editorial: Sociedad Argentina de Diabetes
ISSN: 0325-5247
Idioma: Español
Clasificación temática:
Genética Humana

Resumen

Introducción: la hiperglucemia es uno de los más importantes factores que determinan la producción de estrés oxidativo e inflamación, procesos que pueden acelerar el acortamiento de los telómeros. Objetivos: analizar la longitud telomérica absoluta (LTa) en individuos con niveles de glucosa en ayunas alterada (GAA) en comparación con individuos que presentan niveles normales de glucosa (GAN). Estudiar a partir de un estudio prospectivo controlado, la variación en la LTa en pacientes con DM2 descompensada antes y después del tratamiento. Materiales y métodos: se estudió una población de 246 individuos de ambos sexos, conformada por individuos con obesidad, individuos con DM2 o MODY e individuos controles sanos. Se dividieron en individuos con niveles de glucemia <110 mg/dl (grupo GAN, conformado solo por controles sanos) y niveles de glucemia >=110 mg/dl y <125 mg/dl (grupo GAA). Además, se dividieron por grupos etarios: menor a 25 años (<25Y), entre 25 y 50 años (25-50Y) y mayores a 50 años (>50Y). Se estudió un subgrupo de 30 pacientes con DM2 de reciente diagnóstico, al inicio (T0) y a los 6 meses (T6) de un tratamiento farmacológico y medidas higiénico-dietéticas, con el objetivo de lograr la compensación metabólica. En ambos estudios se determinaron las variables bioquímico-clínicas de todos los individuos y la LTa por PCR cuantitativa en tiempo real. Los análisis estadísticos se realizaron utilizando el software GraphPad Prism y SPSS. Resultados: los grupos GAN y GAA muestran diferencias significativas en todas las variables analizadas. La LTa correlaciona negativa y significativamente con la edad (r=-0.21, p=0,009) y el aumento de rangos de glucemia (r=-0.32, p<0,001). El grupo GAN mostró una LTa significativamente mayor que el grupo GAA (13,48±7,73 vs 5,95±0,51 kpb, p<0,001) (Figura 1a). Por otro lado, los individuos GAN presentan una LTa mayor que los individuos GAA comparando el mismo grupo etario: <25Y (14,31±7,51 vs 7,95±3,91 kpb, p=0,013); 25-50Y (12,65±8,01 vs 5,11±4,91 kpb, p=0,002) y >50Y (14,95±6,69 vs 5,33±4,53 kpb, p=0,002). El subgrupo de DM2 sometido a tratamiento farmacológico y medidas higiénico dietéticas mostró una asociación negativa entre la variación de la LTa luego del tratamiento y la edad (r=-0,12, p=0,02), (Figura 2a). El resultado más relevante de este estudio fue la asociación positiva y significativa que encontramos entre la variación de la LTa luego del tratamiento y la dosis de metformina (r=0.003, p=0,007). Conclusiones: el control glucémico podría evitar un acortamiento acelerado de los telómeros y reducir el riesgo de desarrollar enfermedades relacionadas con la edad. El aumento de la LTa luego del tratamiento en DM2 se asoció a individuos de menor edad y al uso de mayores dosis de metformina. La LTa puede ser un marcador efectivo para intervenir tempranamente ante la hiperglucemia.
Palabras clave: hiperglucemia , metformina , telómeros
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 876.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/227286
URL: https://revistasad.com/index.php/diabetes/issue/view/34
DOI: https://doi.org/10.47196/diab.v54i3Sup.364
Colecciones
Eventos(INIGEM)
Eventos de INSTITUTO DE INMUNOLOGIA, GENETICA Y METABOLISMO
Citación
Impacto de la hiperglucemia y de la relación de la acción terapéutica de la metformina en la longitud de los telómeros; XXII Congreso Argentino & 1º Congreso Virtual de Diabetes; Argentina; 2020; 1-2
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES