Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Impacto de la actividad tambera en los procesos geoquímicos que determinan la calidad del agua subterránea en la Cuenca Abasto Sur, Provincia de Buenos Aires

Cellone, Francisco AldoIcon ; Borzi, Guido EstebanIcon ; Santucci, LucíaIcon ; Tanjal, Carolina VerónicaIcon ; Di Lello, Claudia VivianaIcon ; Butler, Lisandro; Córdoba, Joaquín; Lamarche, Lisandro; Galliari, Maria JulietaIcon ; Melendi, Edoardo LucaIcon ; Delgado, María IsabelIcon ; Carol, Eleonora SilvinaIcon
Colaboradores: Bertoni, Juan Carlos; Spalletti, Pablo Daniel; Kazimierski, Leandro David
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XXVII Congreso Nacional del Agua
Fecha del evento: 28/09/2023
Institución Organizadora: Instituto Nacional del Agua;
Título del Libro: XXVII Edición del Congreso Nacional del Agua
Editorial: Instituto Nacional del Agua
ISBN: 978-987-47387-3-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos

Resumen

La Cuenca Abasto Sur, en el centro-este de Buenos Aires, alberga el 32% de los tambos familiares de pequeña escala de la provincia. Estos tambos representan una importante fuente de trabajo y arraigo territorial para las familias rurales (Castro et al., 2022). El abastecimiento de agua se realiza a partir del acuífero freático y se utiliza tanto para la producción como para consumo doméstico (Cellone et al., 2020). La alta concentración de animales y excretas en una pequeña superficie puede provocar contaminación de las fuentes de agua subterránea como promover procesos geoquímicos que afectan su calidad (Herrero y Gil, 2008; Menció et al, 2016). El objetivo del trabajo es evaluar el impacto de la producción en los procesos geoquímicos que determinan la calidad de agua en establecimientos tamberos de la Cuenca Abasto Sur. Para ello se relevaron un total de 43 pozos de abastecimiento en los que se midió in situ conductividad eléctrica (CE) y pH del agua y se recolectaron muestras para el análisis del contenido de iones mayoritarios y nutrientes. Los resultados muestran que el agua subterránea es principalmente bicarbonatada sódica con pH y salinidad variables. Los nitratos y la dureza se encontraron por encima de los límites para el consumo humano en algunos establecimientos con características constructivas deficitarias. Estos contenidos se encontraron significativamente correlacionados con el pH y la CE del agua subterránea. A su vez, se evidencia la incorporación de otros iones al acuífero por el aumento de cloruros, CE y su correlación con los nitratos. Se interpreta que el proceso de nitrificación acidifica medio, provocando la disolución de componentes carbonáticos de la matriz del acuífero lo cual aumenta la dureza y CE. El deterioro de la calidad del agua puede poner en riesgo tanto la salud de los trabajadores como condicionar la producción animal.
Palabras clave: PRODUCTORES , NITRATOS , DEGRADACION DE EXCRETAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 560.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/227147
URL: https://conagua.ina.gob.ar/index.php?seccion=trabajos
Colecciones
Eventos(CIG)
Eventos de CENTRO DE INVEST.GEOLOGICAS (I)
Citación
Impacto de la actividad tambera en los procesos geoquímicos que determinan la calidad del agua subterránea en la Cuenca Abasto Sur, Provincia de Buenos Aires; XXVII Congreso Nacional del Agua; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2023; 538-539
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES