Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Atracción de Triatoma infestans (Klug) a trampas adhesivas con cebo de levadura en condiciones de laboratorio

Cardozo, MiriamIcon ; Fiad, Federico GastónIcon ; Crocco, Liliana Beatriz; Gorla, David EladioIcon
Tipo del evento: Simposio
Nombre del evento: XIX Simposio Internacional sobre Enfermedades Desatendidas
Fecha del evento: 21/08/2019
Institución Organizadora: Fundación Mundo Sano;
Título del Libro: XIX Simposio Internacional sobre Enfermedades Desatendidas: Resúmenes de Presentaciones
Editorial: Fundación Mundo Sano
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Biológicas

Resumen

Los métodos existentes para detectar triatominos en domicilios tienen baja sensibilidad, especialmente cuando la abundancia poblacional de vectores es baja. Dado que la detección temprana de domicilios infestados es epidemiológicamente importante, se requiere la exploración de mejores métodos. Por lo tanto, se evaluó la atracción de adultos y ninfas de Triatoma infestans al dióxido de carbono (CO2 ) liberado por una nueva trampa de levadura, en condiciones de laboratorio. Los ensayos se realizaron en una caja experimental, donde se colocaron en extremos opuestos y simultáneamente una trampa de levadura, una trampa control y un refugio de papel en el área central. En cada ensayo se liberaron 8 triatominos en el centro de la caja experimental y se contaron el número de triatominos pegados en la trampa de levadura y en el control después de 3, 6 y 24 horas del comienzo del experimento. Para analizar los datos se construyeron modelos lineales generalizados para evaluar la atracción de adultos y ninfas a la trampa, usando como predictores el estadio de los insectos, tiempo después del inicio del ensayo y la fecha del experimento. En promedio 7.6 (95% CI [7.4;7.7]) insectos tanto adultos como ninfas se movilizaron desde el refugio inicial. Durante las 24 horas del experimento, un número constante de adultos fueron atraídos por la trampa de levadura (3.5; 95% CI [3.0; 4.1]). Sin embargo, las ninfas mostraron atracción sólo las tres primeras horas después del inicio de la liberación de CO2 , con un valor promedio de ninfas atraídas por la trampa de 2.7 (95% CI [2.0; 3.5]). Informamos por primera vez la atracción comparativa durante 24 horas de ninfas y adultos de T. infestans al CO2 liberado por un pequeño cultivo de levadura. De acuerdo con nuestros resultados la atracción al CO2 depende de la etapa de la vida de los insectos. Esto plantea interrogantes acerca de los mecanismos que modulan la orientación al CO2 y la posible influencia del estadio vital de T. infestans en la respuesta al estímulo químico.
Palabras clave: Triatominos , Trampas de levadura , Atracción
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.242Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/227120
URL: https://www.mundosano.org/simposio/
Colecciones
Eventos(IDEA)
Eventos de INSTITUTO DE DIVERSIDAD Y ECOLOGIA ANIMAL
Eventos(IIBYT)
Eventos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOLOGICAS Y TECNOLOGICAS
Citación
Atracción de Triatoma infestans (Klug) a trampas adhesivas con cebo de levadura en condiciones de laboratorio; XIX Simposio Internacional sobre Enfermedades Desatendidas; Buenos Aires; Argentina; 2019; 52-52
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES