Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Asociaciones de argilominerales en la Formación Agrio (hauteriaviano-barremiano), en el engolfamiento neuquino

Comerio, MarcosIcon ; Pazos, Pablo JoseIcon ; Zalba, Patricia Eugenia
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: VII Congreso Uruguayo de Geología y I Simposio de Minería y Desarrollo del Cono Sur
Fecha del evento: 13/11/2013
Institución Organizadora: Sociedad Uruguaya de Geología;
Título del Libro: VII Congreso Uruguayo de Geología y I Simposio de Minería y Desarrollo del Cono Sur
Editorial: Sociedad Uruguaya de Geología
Idioma: Español
Clasificación temática:
Geociencias multidisciplinaria

Resumen

El estudio de los materiales illíticos en el sentido de Środon (1984) así como también de los minerales interestratificados illita/esmectita (I/S) es de suma importancia para entender la historia depositacional y la evolución diagenética desde una escala de cuenca hasta la de una formación geológica. El presente estudio preliminar documenta la mineralogía de las arcillas en el Miembro Agua de La Mula de la Formación Agrio, Cuenca Neuquina. La caracterización de los argilominerales se realizó por medio de microscopia óptica y electrónica de barrido, difracción de rayos X en muestras totales y fracción 2-0.2 µm y orientadas (natural, glicolada durante 24 hs y calcinada a 550 ºC durante 2 hs) en diferentes litofacies: (1) clásticas (pelitas, areniscas y margas), (2) carbonáticas (calci-mudstones, packstones bioclásticos, grainstones bioclásticos y bioclásticos oolíticos) y (3) volcaniclásticas. En los primeros dos grupos de litofacies se pudieron identificar illita de politipo 2M1, minerales interestratificados con ordenamiento ISII ó R = 3 (menos de 15% de capas expansivas) y Fe-clorita. Por otro lado, en el caso de las litofacies volcaniclásticas, se determinaron interestratificados I/S con ordenamiento R = 1 (40 % de capas expansivas) y caolinita. Los resultados obtenidos permiten confirmar la naturaleza detrítica del politipo 2M1 en las litofacies (1) y (2), mientras que en las litofacies (3) los I/S serían diagenéticos, en un estadío de mesogénesis temprana de acuerdo a la cantidad de capas expansivas y en coincidencia con la madurez térmica de la materia orgánica (Guler et al. 2013).
Palabras clave: illita , I/S , Miembro Agua de la Mula , Cuenca Neuquina
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 103.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/227114
Colecciones
Eventos(CETMIC)
Eventos de CENTRO TECNOL.DE REC.MINERALES Y CERAMICA (I)
Eventos(IDEAN)
Eventos de INSTITUTO DE ESTUDIOS ANDINOS "DON PABLO GROEBER"
Citación
Asociaciones de argilominerales en la Formación Agrio (hauteriaviano-barremiano), en el engolfamiento neuquino; VII Congreso Uruguayo de Geología y I Simposio de Minería y Desarrollo del Cono Sur; Montevideo; Uruguay; 2013; 190-190
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES