Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Influencia de distintos métodos de entrenamiento concurrente sobre la capacidad funcional y la analítica del laboratorio en personas adultas mayores

Título: Influence of different methods of concurrent training on capacity and laboratory analytics in older adults
Gaitán, Facundo; Blajman, JesicaIcon ; Santiago, GonzaloIcon ; Pereyra, Rodrigo; Adorni, Melina; Eberhardt, Aldana; Colombo, Melisa; Refahe, Iván; Rodríguez Aguirre, Alejo; Ruatta, Federico; Barello, Matías; Meurzet, Martina
Fecha de publicación: 12/2023
Editorial: Colegio de Médicos de la 1ª Circunscripción de la Provincia de Santa Fe
Revista: Revista del Colegio de Médicos de la 1ª Circunscripción de la Provincia de Santa Fe
ISSN: 2618-4664
e-ISSN: 2618-4672
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias del Deporte

Resumen

El trabajo evalúa dos programas de entrenamiento concurrente (fuerza y resistencia aeróbica) con el objetivo de determinar cuál logra mejores adaptaciones sobre las capacidades funcionales y cambios en la analítica de laboratorio en adultos mayores sanos. Se diseñaron 2 programas: EC1 (fuerza por patrones de movimiento + resistencia continua) y EC2 (fuerza por patrones de movimiento + resistencia intermitente). Participaron de la muestra 20 adultos mayores divididos aleatoriamente en dos grupos de entrenamiento (EC1 y EC2). Previo al inicio del programa se evaluaron niveles de fuerza a través del test de 3RM en sentadilla y press banca y los niveles de resistencia con el test incremental en cinta. Se realizaron exámenes de laboratorio: hemoglobina glicosilada, glucemia en ayunas, triglicéridos, colesterol total, LDL (lipoproteínas de baja densidad) y HDL (lipoproteínas de alta densidad), uremia y creatininemia. Las evaluaciones funcionales y de laboratorio se repitieron luego de 16 semanas de entrenamiento.
Palabras clave: ENTRENAMIENTO CONCURRENTE , CAPACIDAD FUNCIONAL , ANALÍTICA DE LABORATORIO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 10.06Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/227075
URL: http://www.colmedicosantafe1.org.ar/index.php/publicaciones
Colecciones
Articulos (IDICAL)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACION DE LA CADENA LACTEA
Citación
Gaitán, Facundo; Blajman, Jesica; Santiago, Gonzalo; Pereyra, Rodrigo; Adorni, Melina; et al.; Influencia de distintos métodos de entrenamiento concurrente sobre la capacidad funcional y la analítica del laboratorio en personas adultas mayores; Colegio de Médicos de la 1ª Circunscripción de la Provincia de Santa Fe; Revista del Colegio de Médicos de la 1ª Circunscripción de la Provincia de Santa Fe; 14; 12-2023; 7-11
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES