Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Borreda, Camila
dc.contributor.author
Cravero Ponso, Carolina Florencia

dc.contributor.author
Olmedo, Rubén Horacio

dc.date.available
2024-02-15T12:14:50Z
dc.date.issued
2023-07
dc.identifier.citation
Borreda, Camila; Cravero Ponso, Carolina Florencia; Olmedo, Rubén Horacio; El concepto de la calidad desde la perspectiva de los adquirentes de alimentos: ¿Qué es y cómo se aborda lo que llamamos “calidad” desde la docencia?; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Secretaría de Ciencia y Tecnología; Nexo Agropecuario; 11; 1; 7-2023; 17-22
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/227019
dc.description.abstract
El concepto de calidad está inmerso en la sociedad debido al desarrollo del marketing y la publicidad, utilizándose como un término referencial en productos que aspiran comunicar que son superiores frente a otros productos. En el caso de los alimentos, la definición de calidad es utilizada de diversas maneras sin ser comprendidas de una forma clara y entendible. En la última década, el concepto de calidad se comenzó a estudiar desde el punto de vista de personas adquirentes de alimentos, identificando 5 tipos de requerimientos: 1. Del Producto; 2. Psicológicos; 3. De Garantía; 4. De sistema producto/envasado; y 5. De sistema producto/mercado. Comprendiendo la calidad integral, se puede lograr tener un mejor entendimiento acerca de la calidad de un alimento y la tarea pedagógica de enseñar la forma de cómo la sociedad percibe este concepto, necesitando poder indagar en la percepción que tienen a la hora de definir el concepto de calidad de un alimento.
dc.description.abstract
The concept of quality is immersed in society due to the development of marketing and advertising, being used as a referential term in products that aspire to communicate that they are superior to other products. In the case of food, the definition of quality is used in various ways without being found in a clear and understandable way. In the last decade, the concept of quality began to be studied from the point of view of food purchasers, identifying 5 types of requirements: 1. Product; 2. Psychological; 3. Warranty; 4. Product/packaging system; and 5. Product/market system. Understanding the integral quality, it is possible to have a better understanding about the quality of a food and the pedagogical task of teaching how society perceives this concept, needing to be able to investigate the perception they have when defining the concept of food quality.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Secretaría de Ciencia y Tecnología
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Requerimientos
dc.subject
Valor Agregado
dc.subject
Encuesta
dc.subject
Percepción
dc.subject.classification
Alimentos y Bebidas

dc.subject.classification
Otras Ingenierías y Tecnologías

dc.subject.classification
INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS

dc.title
El concepto de la calidad desde la perspectiva de los adquirentes de alimentos: ¿Qué es y cómo se aborda lo que llamamos “calidad” desde la docencia?
dc.title
The concept of quality from the perspective of food buyers: What is it and how is what we call "quality" addressed from teaching?
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2024-02-14T11:46:11Z
dc.identifier.eissn
2346-917X
dc.journal.volume
11
dc.journal.number
1
dc.journal.pagination
17-22
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Córdoba
dc.description.fil
Fil: Borreda, Camila. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomia. Departamento de Biología Aplicada y Alimentos. Area de Agroalimentos; Argentina
dc.description.fil
Fil: Cravero Ponso, Carolina Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
dc.description.fil
Fil: Olmedo, Rubén Horacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina
dc.journal.title
Nexo Agropecuario
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/nexoagro/article/view/41185
Archivos asociados