Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Estudio de diferentes escenarios en el modelado de la influencia de la interacción de mareas en la evolución térmica del interior terrestre

Luna, Santiago HernanIcon ; Spagnuolo, Mauro GabrielIcon ; Navone, Hugo DanielIcon
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: 64º Reunión Anual de la Asociación Argentina de Astronomía
Fecha del evento: 19/09/2022
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Astronomía;
Título de la revista: Boletín de la Asociación Argentina de Astronomía
Editorial: Asociación Argentina de Astronomía
Idioma: Español
Clasificación temática:
Geoquímica y Geofísica; Astronomía

Resumen

En el presente trabajo se estudia la influencia de las mareas sólidas en el manto terrestre a lo largo de la historia dinámica del sistema Tierra-Luna. Para comprender su influencia, se analizaron y se compararon distintos modelos de evolución térmica del manto, asumiendo que su viscosidad depende fuertemente de la temperatura. Teniendo en cuenta la mayor cercanía de la Luna en el pasado se establece como hipótesis que el calor de mareas aportado podría haber tenido un rol significativo en algunos procesos geológicos como facilitar la fusión y/o la tectónica de placas. Para comprobar esta hipótesis se partió de un modelo reológico del manto terrestre y un modelo del interior de la Tierra, que incluye el perfil de temperatura, y asumiendo que la Luna es una masa puntual. En primer lugar, se realizaron simulaciones teniendo en cuenta la influencia de las distintas fuentes y sumideros de calor interno, como el decaimiento radiactivo y la fusión en el manto, sin el aporte de mareas. Posteriormente se incorporó el calor por mareas aportado a lo largo de la historia terrestre teniendo en cuenta la evolución del sistema Tierra-Luna. Se obtuvo como resultado que la interacción de mareas puede elevar apreciablemente la temperatura media del manto en comparación con las otras fuentes de calor consideradas, siendo de fundamental importancia el rol de la fusión del manto para mantener controlada la temperatura. Se discuten las posibles consecuencias de la fusión en la parte superior del manto.
Palabras clave: celestial mechanics , planets and satellites: individual (Earth, Moon) , planets and satellites: interiors , planets and satellites: physical evolution , planets and satellites: terrestrial planets
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 269.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/226908
URL: https://www.fisica.org.ar/2022/05/05/64a-reunion-anual-de-la-asociacion-argentin
Colecciones
Eventos(IDEAN)
Eventos de INSTITUTO DE ESTUDIOS ANDINOS "DON PABLO GROEBER"
Eventos(IFIR)
Eventos de INST.DE FISICA DE ROSARIO (I)
Citación
Estudio de diferentes escenarios en el modelado de la influencia de la interacción de mareas en la evolución térmica del interior terrestre; 64º Reunión Anual de la Asociación Argentina de Astronomía; Buenos Aires; Argentina; 2022; 32-34
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Artículo Gas disk interactions, tides and relativistic effects in the rocky planet formation at the sub-stellar mass limit
    Sánchez, Mariana Belén; de Elia, Gonzalo Carlos ; Downes, Juan Jose (EDP Sciences, 2022-07)
  • Artículo Tidal and general relativistic effects in rocky planet formation at the sub-stellar mass limit using N-body simulations
    Sánchez, María Belén ; de Elia, Gonzalo Carlos ; Downes, J. J. (EDP Sciences, 2020-03)
  • Artículo Lower atmosphere and pressure evolution on Pluto from ground-based stellar occultations, 1988-2016
    Meza, E.; Sicardy, B.; Assafin, M.; Ortiz, J.L.; Bertrand, T.; Lellouch, E.; Desmars, J.; Forget, F.; Bérard, D.; Doressoundiram, A.; Lecacheux, J.; Marques Oliveira, J.; Roques, F.; Widemann, T.; Colas, F.; Vachier, F.; Renner, S.; Leiva, R.; Braga Ribas, F.; Benedetti Rossi, G.; Camargo, J. I. B.; Dias Oliveira, A.; Morgado, B.; Gomes Júnior, A. R.; Vieira Martins, R.; Behrend, R.; Castro Tirado, A.; Duffard, R.; Morales, N.; Gil Hutton, Ricardo Alfredo (EDP Sciences, 2019-05)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES