Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Historical Factors of Long-Term Economic Growth and Declination in Argentina: An analysis of the 20th Century

Título: Factores del Crecimiento de Largo Plazo y Declinación en Argentina: Un análisis del Siglo XX
Dabús, Carlos DaríoIcon ; Delbianco, Fernando AndrésIcon
Fecha de publicación: 30/12/2023
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba
Revista: Revista de Economía y Estadística
ISSN: 0034-8066
e-ISSN: 2451-7321
Idioma: Inglés
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Economía, Econometría

Resumen

 
This paper explores the historical long-term determinants of economic growth in Argentina along the XX century. The evidence indicates that at the beginning economic openness plays a key role to explain the successful performance achieved until the great crisis of 1930. From there on, and until the middle of the ́70s, Argentina maintained a similar growth of the previous period, which was driven by the domestic demand via investment. Nonetheless, in the last quarter of the past century economic growth slowed drastically, which was mainly associated with economic instability, approx-imated by infl ation and the per capita growth rate output volatility. The intuition is that once the country lost foreign markets for its exports, could temporarily sustain growth thanks to domestic demand, but once this strat-egy petered out the economy was signed by a long period of turbulence and stagnation, specifi cally since 1975 onwards. Thus, economic policy recom-mendations are to develop new led export-oriented sectors, so that alleviate the external restriction, as to avoid procyclical policies in order to reduce the economic instability.
 
Este trabajo explora los determinantes históricos del crecimiento económico de largo plazo en Argentina durante el siglo pasado. La evidencia indica que a principios de siglo la apertura económica jugó un rol clave para explicar el exitoso desempeño alcanzado hasta la gran crisis de 1930. De ahí en más, y hasta mediados de los ´70s, la economía mantuvo un crecimiento similar al del periodo previo, el cual estuvo impulsado por la demanda doméstica vía la inversión. Sin embargo, en el último cuarto del siglo pasado el crecimiento económico se redujo drásticamente, lo cual estuvo principalmente asociado con la inestabilidad económica, aproximada por la inflación y la volatilidad del crecimiento del producto per cápita. La intuición es que una vez que el país perdió mercados para sus exportaciones pudo mantener temporariamente el crecimiento gracias a la demanda interna, pero una vez que esta estrategia se agotó la economía entró en un largo periodo de turbulencia y estancamiento, específicamente desde 1975 en adelante. Por tanto, las recomendaciones de política son desarrollar nuevos sectores productivos orientados a la exportación, de manera de mitigar la restricción externa, así como evitar políticas procíclicas a fin de reducir la inestabilidad económica.
 
Palabras clave: LONG TERM GROWTH , ECONOMIC INSTABILITY , ARGENTINA , 20TH CENTURY
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 890.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/226901
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/REyE/article/view/44195
DOI: http://dx.doi.org/10.55444/2451.7321.2023.v61.n1.44195
Colecciones
Articulos(IIESS)
Articulos de INST. DE INVESTIGACIONES ECONOMICAS Y SOCIALES DEL SUR
Articulos(INMABB)
Articulos de INST.DE MATEMATICA BAHIA BLANCA (I)
Citación
Dabús, Carlos Darío; Delbianco, Fernando Andrés; Historical Factors of Long-Term Economic Growth and Declination in Argentina: An analysis of the 20th Century; Universidad Nacional de Córdoba; Revista de Economía y Estadística; 61; 1; 30-12-2023; 43-70
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES