Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Bravi, Viviana Silvina
dc.contributor.author
Méndez Izares, Consuelo
dc.contributor.author
Martinez, Mariana Stefanía
dc.contributor.author
Silvero, María Jazmín
dc.contributor.author
Becerra, María Cecilia
dc.date.available
2024-02-14T13:09:45Z
dc.date.issued
2023-12
dc.identifier.citation
Bravi, Viviana Silvina; Méndez Izares, Consuelo; Martinez, Mariana Stefanía; Silvero, María Jazmín; Becerra, María Cecilia; Estrategias nanotecnológicas contra la resistencia antimicrobiana en salud y ambiente; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Bitácora Digital; 10; 14; 12-2023; 73-80
dc.identifier.issn
2344-9144
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/226813
dc.description.abstract
La resistencia a los antimicrobianos pone en peligro la eficacia de la prevención y el tratamiento de una serie cada vez mayor de infecciones. Frente a esta problemática, se están desarrollando diferentes estrategias como desinfectantes, geles y recubrimientos con nanopartículas a partir de síntesis verde, mediante procesos biotecnológicos respetando el medio ambiente y la salud.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.subject
RESISTENCIA
dc.subject
NANOTECNOLOGIA
dc.subject
NANOPARTICULAS
dc.subject
DIVULGACION DE LA CIENCIA
dc.subject.classification
Otras Ciencias Químicas
dc.subject.classification
Ciencias Químicas
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS
dc.title
Estrategias nanotecnológicas contra la resistencia antimicrobiana en salud y ambiente
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2024-02-07T14:50:53Z
dc.identifier.eissn
2344-9144
dc.journal.volume
10
dc.journal.number
14
dc.journal.pagination
73-80
dc.journal.pais
Argentina
dc.journal.ciudad
Córdoba
dc.description.fil
Fil: Bravi, Viviana Silvina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Farmacia; Argentina
dc.description.fil
Fil: Méndez Izares, Consuelo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Farmacia; Argentina
dc.description.fil
Fil: Martinez, Mariana Stefanía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Farmacia; Argentina
dc.description.fil
Fil: Silvero, María Jazmín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Farmacia; Argentina
dc.description.fil
Fil: Becerra, María Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas. Departamento de Farmacia; Argentina
dc.journal.title
Bitácora Digital
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/Bitacora/article/view/43695
Archivos asociados