Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Stiefkens, Laura Beatriz 
               
            
 
               
            dc.contributor.author
Hadid, Miriamsusana 
               
            
 
               
            dc.contributor.author
Matesevach Becerra, Ana Marisa 
               
            
 
               
            dc.contributor.author
Delbón, Natalia 
               
            
 
               
            dc.contributor.author
Wiemer, Ana Pia 
               
            
 
               
            dc.contributor.author
Machado, Ana Sofía 
               
            
 
               
            dc.contributor.author
Cabrera, Verónica Alejandra 
               
            
 
               
            dc.date.available
2024-02-14T10:44:20Z
               
            
dc.date.issued
2017
               
            
dc.identifier.citation
Stiefkens, Laura Beatriz; Hadid, Miriamsusana; Matesevach Becerra, Ana Marisa; Delbón, Natalia; Wiemer, Ana Pia; et al.; Morfología Vegetal: Guía de Trabajos Prácticos; Sima Editora; 2017; 134
               
            
dc.identifier.isbn
978-987-1930-36-4
               
            
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/226706
               
            
dc.description.abstract
El estudio de los vegetales interesa, entre otros motivos porque: las plantas verdes son las principales productoras de sustancias orgánicas, mantienen respirable la atmósfera y para el hombre son fuente de alimento, medicamentos, telas, materiales de construcción, muebles, etc.Esta materia se encuentra dentro del conjunto de asignaturas del ciclo básico. Se dicta en el segundo cuatrimestre del segundo año de la carrera, después de cursar Introducción a la Biología,Fundamentos de evolución y otras materias en donde el alumno toma conocimiento de los temasesenciales para abordar Morfología Vegetal.Prepara a los alumnos atendiendo holísticamente a su formación: abarcando los contenidos conceptuales básicos y los de aplicación, los procedimentales y los actitudinales, estos últimos principalmente manifiestos en el énfasis para estimular una actitud reflexiva y crítica en los alumnos.Propone un conocimiento profundo de las estructuras vegetales y su relación con la función; vinculando estos dos aspectos con las líneas filogenéticas y características asociadas a cambios en respuesta a condiciones ambientales. De esta manera se pretende que el alumno comprenda en forma global la organización del cuerpo de las plantas.Analiza temáticas relacionadas con las plantas vasculares, en especial de Angiospermas, por serel grupo más conocido e investigado, rico en especies y muy importante desde el punto de vista socioeconómico y sanitario; sin embargo, no se deja de tener en cuenta la diversidad y su importancia filogenética, para arribar al grupo de plantas en cuestión.Se dará a los alumnos un conocimiento sobre la diversidad morfoestructural de las plantas; tantoen sus aspectos vegetativos como reproductivos, conectando esa realidad con la función y el ambiente. Se persigue como objetivo que sea base para la comprensión de los procesos evolutivos, sistemática y estrategias adaptativas.
               
            
dc.format
application/pdf
               
            
dc.language.iso
spa
               
            
dc.publisher
Sima Editora
               
            
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
               
            
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
               
            
dc.subject
GUÍA
               
            
dc.subject
PRÁCTICOS
               
            
dc.subject
MORFOLOGÍA
               
            
dc.subject
VEGETAL
               
            
dc.subject.classification
Educación General 
               
            
 
               
            dc.subject.classification
Ciencias de la Educación 
               
            
 
               
            dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES 
               
            
 
               
            dc.subject.classification
Ciencias de las Plantas, Botánica 
               
            
 
               
            dc.subject.classification
Ciencias Biológicas 
               
            
 
               
            dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS 
               
            
 
               
            dc.title
Morfología Vegetal: Guía de Trabajos Prácticos
               
            
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
               
            
dc.type
info:eu-repo/semantics/book
               
            
dc.type
info:ar-repo/semantics/libro
               
            
dc.date.updated
2023-10-31T14:21:47Z
               
            
dc.journal.pagination
134
               
            
dc.journal.pais
Argentina 
               
            
 
               
            dc.journal.ciudad
Córdoba
               
            
dc.description.fil
Fil: Stiefkens, Laura Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Diversidad Biológica y Ecológica; Argentina
               
            
dc.description.fil
Fil: Hadid, Miriamsusana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Diversidad Biológica y Ecológica; Argentina
               
            
dc.description.fil
Fil: Matesevach Becerra, Ana Marisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Diversidad Biológica y Ecológica; Argentina
               
            
dc.description.fil
Fil: Delbón, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Diversidad Biológica y Ecológica; Argentina
               
            
dc.description.fil
Fil: Wiemer, Ana Pia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Diversidad Biológica y Ecológica; Argentina
               
            
dc.description.fil
Fil: Machado, Ana Sofía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Diversidad Biológica y Ecológica; Argentina
               
            
dc.description.fil
Fil: Cabrera, Verónica Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Diversidad Biológica y Ecológica; Argentina
               
            
Archivos asociados
