Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Evaluación geohidrológica del sector costero ubicado entre Bahía Bustamante y Camarones, Chubut, Argentina

Título: Geohydrological assessment of a coastal sector located between Bahía Bustamante and Camarones, Chubut, Argentina
Alvarez, Maria del PilarIcon ; Bouza, Pablo JoseIcon ; Scivetti, NicolásIcon ; Carol, Eleonora SilvinaIcon ; Richiano, Sebastián MiguelIcon ; Bosco, TomasIcon ; Videla, Lina SoniaIcon ; Bilmes, AndrésIcon
Fecha de publicación: 12/2023
Editorial: Asociación Geológica Argentina
Revista: Revista de la Asociación Geológica Argentina
ISSN: 1853-7138
e-ISSN: 1851-8249
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Oceanografía, Hidrología, Recursos Hídricos

Resumen

 
En zonas costeras áridas, el agua subterránea tiende a ser de características salobres y los cordones litorales suelen ser sitios donde se generan lentes de agua dulce. A partir del estudio hidrogeológico y geoeléctrico del área costera entre Bahía Bustamante y Camarones, este trabajo analizó la factibilidad de reservorios de lentes de agua dulce en cordones litorales que existen en esa zona. El trabajo incluyó además un relevamiento regional de fuentes de agua (conductividad eléctrica y nivel freático). Sobre los cordones litorales pleistocenos y holocenos se realizaron sondeos eléctricos verticales y calicatas para la descripción de suelos y ensayos de infiltración. Los estudios efectuados indican que los cordones holocenos presentan condiciones hidrolitológicas más propicias que los pleistocenos para la infiltración de agua de lluvia y su almacenamiento en forma de lente de agua dulce. No obstante, no se ha identificado la presencia de lentes de agua dulce en ninguno de los cordones litorales explorados. El desarrollo de suelos con horizontes argílicos y cálcicos es probablemente el principal motivo por el cual los cordones pleistocenos no constituyen zonas de recarga preferenciales. Por su parte, si bien los cordones holocenos presentan características favorables para alojar lentes de agua dulce, el reducido desarrollo areal de estas geoformas podría ser un condicionante para el desarrollo de reservorios de agua dulce dentro de estas geoformas. Los resultados obtenidos evidencian la necesidad de realizar estudios hidrogeológicos de mayor detalle que permitan verificar de manera más determinante el funcionamiento geohidrológico del área.
 
In arid coastal areas, groundwater is usually brackish and coastal ridges are often sites where freshwater lenses are generated. The purpose of the study was to explore hydrogeologically and geoelectrically the area between Bahía Bustamante and Camarones in order to evaluate the feasibility of the sequence of coastal ridges in that area to constitute freshwater lens reservoirs. A regional water source survey was carried out, where the electrical conductivity of the water and the phreatic level were measured. On the Pleistocene and Holocene littoral ridges, vertical electrical soundings and soil description and infiltration tests were carried out. The studies carried out indicate that the Holocene ridges present more favorable conditions for rainwater infiltration and its storage in the form of freshwater lenses than the Pleistocene ones. However, the presence of freshwater lenses has not been identified in any of the coastal ridges explored. The development of soils with argillic and calcic horizons is probably the main reason why the Pleistocene cords do not constitute preferential recharge zones. Although the Holocene cords present favorable characteristics to host freshwater lenses, the reduced areal development of these geoforms could be a conditioning factor for their development. The results obtained show the need to carry out more detailed hydrogeological studies to verify the geohydrological functioning of the area.
 
Palabras clave: ZONAS ARIDAS , RECURSOS HIDRICOS , PATAGONIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.759Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/226705
URL: https://revista.geologica.org.ar/raga/article/view/1705/1698
Colecciones
Articulos(CIG)
Articulos de CENTRO DE INVEST.GEOLOGICAS (I)
Articulos(IPEEC)
Articulos de INSTITUTO PATAGONICO PARA EL ESTUDIO DE LOS ECOSISTEMAS CONTINENTALES
Articulos(IPGP)
Articulos de INSTITUTO PATAGONICO DE GEOLOGIA Y PALEONTOLOGIA
Citación
Alvarez, Maria del Pilar; Bouza, Pablo Jose; Scivetti, Nicolás; Carol, Eleonora Silvina; Richiano, Sebastián Miguel; et al.; Evaluación geohidrológica del sector costero ubicado entre Bahía Bustamante y Camarones, Chubut, Argentina; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 80; 4; 12-2023; 625-633
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES