Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Efectos en la biodiversidad de macroinvertebrados en humedales sometidos a diferentes usos del suelo

Macchi, Pablo Antonio; Calabrese, Graciela Mabel; Gomez, NoraIcon ; Miserendino, Maria LauraIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: 3er Congreso Latinoamericano de Macroinvertebrados de Agua Dulce: Biodiversidad y Ecología Funcional en el Neotrópico
Fecha del evento: 14/03/2016
Institución Organizadora: Universidad del Magdalena;
Título del Libro: Resúmenes del 3er Congreso Latinoamericano de Macroinvertebrados de Agua Dulce: Biodiversidad y Ecología Funcional en el Neotrópico
Título de la revista: Resúmenes del 3er Congreso Latinoamericano de Macroinvertebrados de Agua Dulce: Biodiversidad Y Ecología Funcional en el Neotrópico
Editorial: Universidad de Magdalena
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ecología

Resumen

Introducción. En el sector occidental de la Patagonia Argentina, región caracterizada por un marcado gradiente de precipitaciones oeste-este (3.000 a 200 mm de media anual), se localizan a lo largo del paisaje pequeñas áreas inundables que forman humedales, denominados localmente mallines. La modificación del paisaje y el uso del suelo debido a la urbanización, la agricultura, la ganadería y la desforestación han sido las principales causas de la pérdida de la biodiversidad y de la degradación de estos humedales. El objetivo del presente trabajo fue describir y analizar la composición y estructura de ensambles de macroinvertebrados acuáticos en humedales patagónicos sometidos a diferentes usos de suelo. Metodología. Se seleccionaron 16 humedales y se determinaron las características fisicoquímicas del agua y sus principales nutrientes. Los macroinvertebrados se colectaron con redes de mano (D-frame) de 500 µm de tamaño de poro tomándose tres réplicas por humedal. Se exploraron diferentes modelos estadísticos para establecer si existieron diferencias entre los usos de suelo y los descriptores comunitarios. Resultados. Los resultados evidenciaron la degradación de la calidad del agua, con la consecuente pérdida de la biodiversidad de macroinvertebrados en humedales urbanos y agrícolas respecto de aquellos localizados en áreas de conservación. Los humedales de áreas urbanas presentaron significativamente mayor salinidad, alcalinidad y, concentraciones de fósforo reactivo soluble y clorofila respecto de aquellos de sometidos a otros usos y sus ensambles de macroinvertebrados, mostraron una reducción significativa de la riqueza taxonómica, diversidad (Shannon) y abundancia. El análisis de las métricas comunitarias evidenció una disminución, a lo largo de un gradiente de disturbios, del número de taxones de insectos, con particular énfasis en los dípteros y dentro de ellos, en los quironómidos. Conclusiones. La degradación de los humedales, debidos al uso del suelo, evidencio destacados cambios en la estructura comunitaria de macroinvertebrados, la reducción la riqueza y abundancia de insectos con un aumento de la dominancia de los crustáceos. Particularmente los dípteros y específicamente los quironómidos, por su sensibilidad, podrían ser utilizados para el diseño de herramientas de monitoreo y vigilancia ambiental de estos cuerpos de agua.
Palabras clave: HUMEDALES , MACROINVERTEBRADOS , USO DEL SUELO , BIODIVERSIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.579Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/226583
URL: http://www.macrolatinos.net/p/congresos.html
Colecciones
Eventos(CIEMEP)
Eventos de CENTRO DE INVESTIGACION ESQUEL DE MONTAÑA Y ESTEPA PATAGONICA
Eventos(ILPLA)
Eventos de INST.DE LIMNOLOGIA "DR. RAUL A. RINGUELET"
Citación
Efectos en la biodiversidad de macroinvertebrados en humedales sometidos a diferentes usos del suelo; 3er Congreso Latinoamericano de Macroinvertebrados de Agua Dulce: Biodiversidad y Ecología Funcional en el Neotrópico; Santa Marta; Colombia; 2016; 231-231
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES