Artículo
Este trabajo busca dilucidar si el positivismo incluyente logra renovar la tradición del positivismo jurídico o si, por el contrario, es un reflejo de su decadencia. Para ello, en primer lugar, se presentarán las principales tesis del positivismo incluyente y se advertirá cómo redefine algunas de las tesis tradicionales del positivismo jurídico. Luego se pondrá de manifiesto en qué medida dicha redefinición supone una renovación o un abandono de la tradición positivista. A partir de estos desarrollos se mostrarán las dificultades que tiene el positivismo incluyente para explicar la objetividad de los criterios morales que son incorporados en los sistemas jurídicos actuales. Dichas dificultades de algún modo también afectan su concepción de la discrecionalidad judicial. Además, se sostendrá que esta versión del positivismo jurídico tampoco puede ser presentada (como pretendieron algunos de sus defensores) como una alternativa eficaz frente a la arbitrariedad legal. Por último, se afirmará que el tipo de approach avalorativo del positivismo incluyente lo conduce a resultados poco relevantes. The purpose of this work is to elucidate if inclusive legal positivism can renovate legal positivism´s tradition or if it is a reflection of its decadence. To that end, the main thesis of inclusive legal positivism will be explained and it will be showed how they redefine some of traditional positivism’s thesis. Next, it will be explained in which way this redefinition of traditional thesis update or leave legal positivism tradition. On this basis, it will be proposed that inclusive positivism has difficulties to explain the objectivity of the moral principles and standards that are incorporated in current legal systems. These difficulties also affect inclusive positivism´s conception of judicial discretion. It will be also held that this version of legal positivism cannot be presented as an effective alternative against legal arbitrariness. Finally, it will be claimed that the non-evaluative approach of inclusive positivism lead to non-interesting or irrelevant outcomes.
El ocaso del positivismo jurídico incluyente
Título:
The decline of Inclusive Legal Positivism
Fecha de publicación:
02/2013
Editorial:
Universidad de Navarra. Departamento de Derecho Público e Instituciones Jurídicas Básicas
Revista:
Persona y Derecho
ISSN:
0211-4526
e-ISSN:
2254-6243
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Resumen
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Etcheverry, Juan Bautista; El ocaso del positivismo jurídico incluyente; Universidad de Navarra. Departamento de Derecho Público e Instituciones Jurídicas Básicas; Persona y Derecho; 67; 2; 2-2013; 407-443
Compartir