Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Roble, Camia  
dc.contributor.author
Sario, Gisela Mariela  
dc.contributor.author
Fabra, Mariana  
dc.date.available
2024-02-08T18:00:25Z  
dc.date.issued
2023-07  
dc.identifier.citation
Roble, Camia; Sario, Gisela Mariela; Fabra, Mariana; Representaciones y sentidos en torno a la Arqueología y al patrimonio en una comunidad escolar de Villa Río Icho Cruz (Córdoba); Asociación de Arqueólogos Profesionales de la República Argentina; Práctica arqueológica; 6; 1; 7-2023; 1-19  
dc.identifier.issn
2618-2874  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/226503  
dc.description.abstract
El objetivo es dar a conocer las representaciones que poseen docentes y alumnos/as de cuarto grado de una escuela primaria pública de la localidad de Villa Río Icho Cruz (Departamento Punilla, Córdoba) sobre la Arqueología, el patrimonio, el trabajo de los/as arqueólogos/as y las comunidades indígenas. Desde la Arqueología Pública, en particular, el dialogo de saberes, se adaptaron las propuestas metodológicas de la etnografía virtual debido al contexto de pandemia, a partir de formularios y aplicaciones con tres docentes y 39 alumnos/ as. En las distintas actividades propuestas se observó que la comunidad educativa implementa contenidos respecto a los primeros pobladores; sin embargo, éstos se encuentran desactualizados o no logran una conexión con los pueblos indígenas en la actualidad. En los diversos escritos recibidos por parte de los/as estudiantes se utilizó un relato escolarizado sobre estos pueblos en tiempo verbal pasado. Se reflexiona sobre la importancia de generar un material didáctico multivocal, con el objetivo de aportar una mayor visibilidad con respecto a la Arqueología, el patrimonio y los pueblos indígenas del pasado y de la actualidad.  
dc.description.abstract
This work aimed to report the representations formed by teachers and fourthgrade students of a elementary school in Villa Río Icho Cruz (Punilla Department, Córdoba) on archaeology, heritage, and the work of archaeologists and indigenous communities. From a Public Archeology perspective, we proposed a dialogue of knowledge; we adopted methodological proposals of virtual ethnography because of the pandemic context, working with forms and applications with three teachers and 39 students. We observed through the different proposed activities that the content about first settlers of the area is outdated or unrelated to presentday indigenous people. In their writings, students often used past tense and vague language to characterize these indigenous communities. We acknowledge the importance of developing multivocal didactic materials that provide greater visibility of archaeology, heritage, and past and present indigenous communities.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Asociación de Arqueólogos Profesionales de la República Argentina  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/  
dc.subject
ARQUEOLOGÍA PÚBLICA  
dc.subject
MULTIVOCALIDAD  
dc.subject
PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO  
dc.subject
COMUNIDAD EDUCATIVA  
dc.subject
PUNILLA SUR (CÓRDOBA)  
dc.subject.classification
Arqueología  
dc.subject.classification
Historia y Arqueología  
dc.subject.classification
HUMANIDADES  
dc.title
Representaciones y sentidos en torno a la Arqueología y al patrimonio en una comunidad escolar de Villa Río Icho Cruz (Córdoba)  
dc.type
info:eu-repo/semantics/article  
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.date.updated
2024-02-07T14:55:24Z  
dc.journal.volume
6  
dc.journal.number
1  
dc.journal.pagination
1-19  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires  
dc.description.fil
Fil: Roble, Camia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Sario, Gisela Mariela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Fabra, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Antropología de Córdoba. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Instituto de Antropología de Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Argentina  
dc.journal.title
Práctica arqueológica  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://plarci.org/index.php/practica-arqueologica/article/view/1157