Evento
Historia de la alimentación y el proceso salud-enfermedad
Colaboradores:
Roldan, Diego Pablo

Tipo del evento:
Taller
Nombre del evento:
VI Taller de Historia Social de la Salud y la Enfermedad
Fecha del evento:
15/10/2014
Institución Organizadora:
Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Rosario;
Título del Libro:
Libro de resúmenes del VI Taller de Historia Social de la Salud y la Enfermedad
Editorial:
Ciencias Sociales
ISBN:
978-987-33-6845-5
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
Historia de la Alimentación y el proceso salud-enfermedad. La alimentación es una de las actividades más repetidas de los seres humanos, tal es así que llevamos a cabo esta acción sin interpelarnos acerca de las elecciones y motivos que nos conducen a unas u otras prácticas. Porque la gente come lo que come es una pregunta que nos hemos realizado a lo largo de los años y la respuesta viene dada por una interrelación de tres componentes fundamentales: el cuerpo, los alimentos y la comensalidad. Mediante el presente trabajo se intenta echar luz sobre algunas cuestiones que han ido moldeando nuestra alimentación a lo largo de los años y que nos han convertido en los "comensales" que actualmente somos, y cómo esta situación ha repercutido directamente en el proceso salud-enfermedad de las poblaciones. De vegetarianos pasamos a ser omnívoros, de cazadores-recolectores a agricultores y de estos últimos a industriales. Todas estas situaciones fueron acompañadas por modificaciones en el patrón alimentario de los pobladores y por alteraciones tanto en el estilo de vida como en el proceso salud enfermedad. La metodología para la recolección de información fue básicamente la revisión bibliográfica, utilizando en muchos casos revistas de la época, notas particulares de almacenes de ramos generales, diarios antiguos que permiten ir armando una trama alimentaria que dé cuenta de lo que la gente comía en cada momento y el porqué de estas elecciones. El repaso de la alimentación de la población en la historia nos permite entender los porqués, analizar sus repercusiones en el proceso salud- enfermedad y de esta manera abrir interrogantes acerca de cuáles serían las acciones a seguir para mejorar la calidad alimentario- nutricional y la salud en general de las personas.
Palabras clave:
ALIMENTACIÓN
,
HISTORIA
,
SALUD ENFERMEDAD
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Eventos (ISHIR)
Eventos de INVESTIGACIONES SOCIO-HISTORICAS REGIONALES
Eventos de INVESTIGACIONES SOCIO-HISTORICAS REGIONALES
Citación
Historia de la alimentación y el proceso salud-enfermedad; VI Taller de Historia Social de la Salud y la Enfermedad; Rosario; Argentina; 2014; 373-385
Compartir