Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Cambios ultraestructurales y espectrales de la hidroxiapatita en la cáscara de huevo de Salvator merianae durante la incubación

Viltes, Gustavo E.; Cortes, F. A.; Alvarez, Rosa Maria SusanaIcon ; Chamut, Silvia Nora; Campos Casal, Fernando Horacio
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XXXIX Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán
Fecha del evento: 20/10/2022
Institución Organizadora: Asociación de Biología de Tucumán;
Título del Libro: Libro de resúmenes de las XXXIX Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán
Editorial: Asociación de Biología de Tucumán
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Veterinarias

Resumen

La diversidad de estrategias reproductivas de los reptiles ha dado lugar a numerosas adaptaciones estructurales en la cáscara de huevo. Recientemente demostramos que la hidroxiapatita conforma la única fuente mineral de la cáscara del huevo depuesto de Salvator merianae. Sin embargo, desconocemos los cambios estructurales y/o moleculares de este biomineral durante la incubación. Examinamos con microscopía electrónica de transmisión, espectroscopía de dispersión de rayos X (MEB-EDS) y espectroscopía Raman los cambios conformacionales y vibracionales de la hidroxiapatita en la cáscara del huevo de S. merianae durante la incubación. El examen microscópico reveló cambios ultraestructurales en la morfología del material interfibrilar en las cáscaras de huevo depuesto, de 4 y 8 semanas de incubación. Los resultados del análisis con MEB-EDS mostraron alteraciones en los mapas de distribución espacial del P y Ca, exhibiendo un notable incremento en la disposición monótona conforme avanza el desarrollo. Los espectros Raman mostraron que las bandas a 429, 587 y 960 cm-1 respectivamente exhiben modificaciones en la señal espectral en la semana 4, comparada con la del huevo recién depuesto. En la semana 8 de incubación no se observaron bandas espectrales de hidroxiapatita. Estos resultados sugieren que, a diferencia de la mayoría de los reptiles, la cáscara del huevo de S. merianae participaría en la esqueletogénesis del embrión. En adición, la cáscara de huevo de este reptil ofrece un modelo biológico innovador para estudiar en sinergia el comportamiento de la hidroxiapatita en un macrosistema flexible, resistente y permeable. de la mayoría de los reptiles, la cáscara del huevo de S. merianae participaría en la esqueletogénesis del embrión. En adición, la cáscara de huevo de este reptil ofrece un modelo biológico innovador para estudiar en sinergia el comportamiento de la hidroxiapatita en un macrosistema flexible, resistente y permeable.
Palabras clave: IGUANA , CÁSCARA , HIDROXIAPATITA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 770.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/226485
URL: https://www.asobioltuc.com/uploads/archivos/1666870413_TElCUk8gMjAyMiBORS5wZGY=.
Colecciones
Eventos(INQUINOA)
Eventos de INST.DE QUIMICA DEL NOROESTE
Citación
Cambios ultraestructurales y espectrales de la hidroxiapatita en la cáscara de huevo de Salvator merianae durante la incubación; XXXIX Jornadas Científicas de la Asociación de Biología de Tucumán; Tafí del Valle; Argentina; 2022; 17-17
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES