Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Jimenez, Luis Emanuel  
dc.contributor.author
Dominguez, Alfredo Nicolás  
dc.contributor.author
Olarte Roldán, Mariela  
dc.contributor.author
Alvarez, Rosa Maria Susana  
dc.date.available
2024-02-08T14:56:08Z  
dc.date.issued
2023  
dc.identifier.citation
Análisis por microscopía Raman de los cambios en la zona pelúcida de ovocitos bovinos madurados in vitro en medio enriquecido con el factor de crecimiento endotelial vascular-d; XXIII Congreso Argentino de Investigaciones Fisicoquímicas y Química Inorgánica; El Calafate; Argentina; 2023; 1-1  
dc.identifier.isbn
978-987-48866-8-2  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/226471  
dc.description.abstract
Introducción: Numerosos estudios se enfocan en la optimización de la producción in vitro (PIV) de embriones de animales de interés productivo, incluidos los bovinos. La maduración in vitro (MIV) de los ovocitos es la primera etapa de la PIV y puede determinar el rendimiento del proceso y la calidad del futuro embrión. Por tanto, la optimización de los medios MIV permitiría aumentar las tasas de fertilización y desarrollo embrionario. El objetivo de este trabajo es evaluar el impacto del factor de crecimiento endotelial vascular-D (VEGF-D) en la zona pelúcida (ZP) de ovocitos bovinos durante la MIV, utilizando microscopía Raman. Resultados: Los espectros se tomaron de la ZP de ovocitos inmaduros y de aquellos que fueron sometidos al proceso de MIV durante 18 y 22 h en ausencia (muestras control: 18H-C y 22H-C) y en presencia del factor (18H-F y 22H-F). En general, se observó que los ovocitos sometidos a MIV presentan intensas bandas de proteínas y un marcado debilitamiento disminución de la altura de las señales específicas de azúcares. Al comparar entre sí los grupos madurados por distintos tiempos se observaron importantes diferencias: I) se intensificaron las bandas de proteínas y de ácido siálico en el espectro promedio 18H-F, con respecto al grupo 18H-C, presentando un perfil espectral similar a los ovocitos control madurados por 22H; II) en 22H-F la intensificación de la banda del ácido siálico fue aún mayor y se observan cambios sutiles en el contorno de la banda AmI. Tras la deconvolución de la banda AmI, se deriva que la presencia del VEGF-D en los medios de maduración produce un incremento en la proporción de estructura desordenada de las proteínas, induciendo cambios en la organización de las glicoproteínas presentes en la ZP. El análisis espectral se complementó con estadística; la Prueba-t determinó que la señal del ácido siálico presentó un incremento estadísticamente significativo en los grupos de ovocitos madurados en presencia del VEGF-D con respecto al grupo control; cabe mencionar que el ácido siálico es el receptor primario de los espermatozoides1 , por lo que su presencia en ovocitos madurados es muy importante. Conclusiones: Los resultados confirman que la suplementación del medio de maduración con VEGF-D produce cambios bioquímicos y estructurales relevantes en la ZP y, por tanto, podría tener un impacto favorable en el rendimiento de la PIV.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Universidad Nacional de la Patagonia Austral  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
Raman  
dc.subject
Ovocitos  
dc.subject
Citoplasma  
dc.subject
Factor  
dc.subject.classification
Otras Ciencias Químicas  
dc.subject.classification
Ciencias Químicas  
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS  
dc.title
Análisis por microscopía Raman de los cambios en la zona pelúcida de ovocitos bovinos madurados in vitro en medio enriquecido con el factor de crecimiento endotelial vascular-d  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject  
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia  
dc.date.updated
2024-02-02T15:14:17Z  
dc.journal.pagination
1-1  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
El Calafate  
dc.description.fil
Fil: Jimenez, Luis Emanuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Química del Noroeste. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química del Noroeste; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Dominguez, Alfredo Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Química del Noroeste. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química del Noroeste; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Olarte Roldán, Mariela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto Superior de Investigaciones Biológicas. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto Superior de Investigaciones Biológicas; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Alvarez, Rosa Maria Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Química del Noroeste. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia. Instituto de Química del Noroeste; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://conferencias.unpa.edu.ar/index.php/cafqi/article/view/334  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.coverage
Internacional  
dc.type.subtype
Congreso  
dc.description.nombreEvento
XXIII Congreso Argentino de Investigaciones Fisicoquímicas y Química Inorgánica  
dc.date.evento
2023-04-11  
dc.description.ciudadEvento
El Calafate  
dc.description.paisEvento
Argentina  
dc.type.publicacion
Book  
dc.description.institucionOrganizadora
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco  
dc.description.institucionOrganizadora
Universidad Nacional de la Patagonia Austral  
dc.description.institucionOrganizadora
Asociación Argentina de Investigaciones Fisicoquímicas  
dc.source.libro
Libro de Resúmenes del XXIII Congreso Argentino de Investigaciones Fisicoquímicas y Química Inorgánica  
dc.date.eventoHasta
2023-04-14  
dc.type
Congreso