Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Detección de pesticidas en aceite esencial de limón empleando las técnicas SERS y TLC acopladas

Dominguez, Alfredo NicolásIcon ; Agudo, Germán Emilio; Alvarez, Rosa Maria SusanaIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XXIII Congreso Argentino de Investigaciones en Fisicoquímica y Química Inorgánica
Fecha del evento: 11/04/2023
Institución Organizadora: Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco; Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Asociación Argentina de Investigaciones Fisicoquímicas;
Título del Libro: Libro de Resúmenes del Congreso Argentino de Investigaciones en Fisicoquímica y Química Inorgánica
Editorial: Universidad Nacional de la Patagonia Austral
ISBN: 978-987-48866-8-2
Idioma: Español
Clasificación temática:
Físico-Química, Ciencia de los Polímeros, Electroquímica

Resumen

Introducción: El aceite esencial de limón (una mezcla de monoterpenos,sesquiterpenos y derivados oxigenados) es un producto de relevancia para la provinciade Tucumán por el impacto económico que resulta de su exportación. Para asegurarque el mismo esté libre de pesticidas residuales, se recurre tradicionalmente a lastécnicas de HPLC y CG-MS. Sin embargo, la espectroscopia Raman mejorada ensuperficie (SERS) ha demostrado alta eficiencia para detectar contaminantes con mayorceleridad (1). Por otro lado, la cromatografía en capa fina (TLC) ofrece la ventaja deseparar rápida y fácilmente los componentes de una mezcla compleja. Combinando lasvirtudes de ambas técnicas, presentamos una metodología novedosa para la detecciónde los pesticidas piraclostrobina (PIR), imazalil (IMA), tiabendazol (TIA) y clorpirifós(CLO) en el aceite esencial de limón.Resultados: Empleando placas de TLC Si 60-F254, la mezcla n-hexano:acetato de etilo(4:1) como eluyente y nanopartículas de plata (NPsAg; SPR: 421 nm, fwhm: >100 nm,tamaño: 101 ± 14 nm, esféricas) como sustratos SERS, se realizó la separación eidentificación de los pesticidas contaminantes del aceite, con límites de detección 17,53;4,00; 3,00 y 0,02 µg, para CLO, PIR, IMA y TIA, respectivamente. Previamente sedeterminó la ubicación de los patrones en las placas: TIA y PIR se visualizaron con luzUV254; mientras que IMA y CLO, invisibles bajo UV254/365, se localizaron por mapeoslineales SERS en la dirección del desarrollo de la placa.Conclusiones: Esta metodología de análisis permitió la detección de múltiplespesticidas en simultáneo en una matriz compleja, rápidamente y sin pretratamiento dela muestra, evidenciando una gran potencialidad para brindarse a la industria local comoun servicio tecnológico de alto nivel alternativo.
Palabras clave: PIRACLOSTROBINA , PESTICIDAS , SERS , LIMÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 173.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/226445
URL: https://conferencias.unpa.edu.ar/index.php/cafqi/article/view/217
Colecciones
Eventos(INQUINOA)
Eventos de INST.DE QUIMICA DEL NOROESTE
Citación
Detección de pesticidas en aceite esencial de limón empleando las técnicas SERS y TLC acopladas; XXIII Congreso Argentino de Investigaciones en Fisicoquímica y Química Inorgánica; El Calafate; Argentina; 2023; 1-1
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES