Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El Patrimonio cultural de la humanidad, el derecho al servicio de la creación de un común global

Título: Cultural Heritage: law in the service of the creation of a global commons
Levrand, Norma ElizabethIcon
Fecha de publicación: 03/2023
Editorial: Portal Direito Internacional sem Fronteiras
Revista: Cuadernos Electrónicos Derecho Internacional sin Fronteras
e-ISSN: 2675-2514
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Derecho

Resumen

 
El proceso de reconocimiento y consolidación del patrimonio histórico y artístico se desarrolló en el ámbito jurídico sub-nacional hasta mediados del siglo XX.La destrucción y los despojos producidos por la II Guerra Mundial alertaron a la comunidad internacional sobre la necesidad de establecer un régimen jurídico que resguarde los bienes culturales. Desde entonces, diversos organismos internacionales y regionales, entre los que se destaca la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, por sus siglas en inglés), han elaborado un conjunto de documentos internacionales dedicados a tal fin. Este trabajo propone un análisis de los dispositivos jurídicos presentes en los principales instrumentos normativos internacionales, focalizado a aquellos que posibilitaron crear y gobernar el patrimonio cultural como un bien común global. En particular se examinan la Convención del Patrimonio Mundial, Cultural y Natural, que cumple 50 años de vigencia y la Convención para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial, ambas adoptadas en el marco de la UNESCO.
 
The process of recognition and consolidation of historical and artistic heritage developed at the sub-national legal level until the middle of the 20th century. The destruction and destruction caused by World War II alerted the international community to the need to establish a legal regime to protect cultural property. Since then, a number of international and regional organizations, including the United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO), have produced a series of international documents to this end. This paper proposes an analysis of the legal mechanisms present in the main international normative instruments, focusing on those that have made it possible to create and govern cultural heritage as a global common good. In particular, it examines the World Cultural and Natural Heritage Convention, which has been in force for 50 years, and the Convention for the Safeguarding of the Intangible Cultural Heritage, both adopted within the framework of UNESCO.
 
Palabras clave: PATRIMONIO CULTURAL , BIENES COMUNES , PATRIMONIO INMATERIAL , UNESCO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 505.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/226329
DOI: http://dx.doi.org/10.5281/zenodo.7746457
URL: https://www.cadernoseletronicosdisf.com.br/cedisf/article/view/211
Colecciones
Articulos (INES)
Articulos de INSTITUTO DE ESTUDIOS SOCIALES
Citación
Levrand, Norma Elizabeth; El Patrimonio cultural de la humanidad, el derecho al servicio de la creación de un común global; Portal Direito Internacional sem Fronteiras; Cuadernos Electrónicos Derecho Internacional sin Fronteras; 5; 1; 3-2023; 1-18
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES