Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Imagen total: Un abordaje materialista de la digitalización y ubicuidad de las imágenes

Título: Total Image: A Materialistic Approach to Contemporary Image Digitization and Ubiquity
Molina, ManuelIcon ; Roldán, Eugenia MaríaIcon
Fecha de publicación: 04/2023
Editorial: Pontificia Universidad Católica del Ecuador
Revista: Index
ISSN: 1390-4825
e-ISSN: 2477-9199
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Artes

Resumen

 
El estado contemporáneo de la imagen digital y global conduce desde el interrogante inaugural de los estudios visuales por la naturaleza de las imágenes hacia la pregunta por las condiciones materiales de su omnipresencia actual. En este trabajo señalamos dos procesos centrales de la imagen contemporánea que permiten pensar su devenir total: la digitalización y la ubicuidad. Contra un sentido común que nos llevaría a ver en lo digital nada más que inmaterialidad, subrayamos tres claves materiales en la digitalización: lo fantasmal como modo de circulación; las pantallas como soporte tecnológico; el substrato mineral de los dispositivos. En la segunda parte, contra la idea de que la ubicuidad es nada más que multiplicación de imágenes, proponemos: volver a pensar la profusión en términos políticos como ocularcentrismo; en términos económicos como superabundancia (central para el desarrollo del neoliberalismo); y en términos psicosociales como cibervigilancia.
 
The current state of digital and global images has shifted the focus of visual studies from questioning the nature of images to investigating the material conditions that have made them omnipresent. This paper identifies two central processes that contribute to the totalizing effect of contemporary images: digitization and ubiquity. Despite common misconceptions about digital images being immaterial, we argue that digitization has three material aspects: the phantasmal mode of circulation, the technological support of screens, and the mineral substrate of devices. In the second part of the paper, we challenge the notion that ubiquity is simply the multiplication of images, and instead propose to reframe it in political terms as ocularcentrism, in economic terms as superabundance (which is essential to the development of neoliberalism), and in psychosocial terms as surveillance.
 
Palabras clave: IMAGEN , OCULARCENTRISMO , PANTALLAS , MATERIALISMO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 254.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/226282
URL: https://revistaindex.net/index.php/cav/article/view/520
DOI: https://doi.org/10.26807/cav.v8i15.520
Colecciones
Articulos(IDH)
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES
Citación
Molina, Manuel; Roldán, Eugenia María; Imagen total: Un abordaje materialista de la digitalización y ubicuidad de las imágenes; Pontificia Universidad Católica del Ecuador; Index; 8; 15; 4-2023; 8-19
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES