Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Aproximaciones a las relaciones entre policía y la pena de trabajos públicos en Buenos Aires (Fines del siglo XVIII-Inicios del XIX)

Título del libro: Los caminos de la Historia Moderna: Presente y porvenir de la investigación

Vaccaroni, María AgustinaIcon
Otros responsables: Rey Castelao, Ofelia; Cebreiro Ares, Francisco
Fecha de publicación: 2023
Editorial: Universidad de Santiago de Compostela
ISBN: 9788419679314
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
La pena de trabajo en obras públicas implicó usufructuar el trabajo de aquellos bajo control penal o administrativo. Con una existencia de larga data, hacia fines del siglo xviii fue reconfigurada en el imperio español bajo los criterios de la utilidad pública. En el marco de esta reorganización, en Buenos Aires los agentes con funciones de policía fueron, cada vez con mayor asiduidad, los encargados de organizar y controlar a los condenados a trabajos públicos. Diversas historiografías han abierto un camino para abordar esta problemática que, si bien mencionada en variados estudios, aún no ha tenido un tratamiento profundo para el caso del Río de la Plata. Desde la historia social y global del trabajo se han ampliado los conceptos de trabajo y los períodos analizados. Mientras tanto, la historia crítica del derecho ha permitido repensar las nociones de policía como parte de la potestas económica et política, bajo la que se concretaron decisiones de naturaleza ejecutiva, correctiva y tutelar sobre los excluidos de las estructuras corporativas. Proponemos explorar las vinculaciones entre aquellos agentes con funciones policiales y la regulación de la pena de trabajo en obras públicas en Buenos Aires, atendiendo la trama de normativas y prácticas que la sustentaron.
 
The public works penalty implied the use of the work of those under criminal or administrative control. With a long-standing existence, towards the end of the 18th century it was reconfigured in the Spanish empire under the criteria of public utility. Within the framework of this reorganization, in Buenos Aires agents with police functions were, with increasing frequency, those in charge of organizing and controlling those sentenced to labour in public works. Various historiographies have opened a path to address this problem that, although mentioned in various studies, has not yet had an in-depth treatment for the case of the Río de la Plata. From social and global labour history, the concepts of work and the periods analyzed have been expanded. Meanwhile, the critical law and legal history has made it possible to rethink the notions of the police as part of the economic and political potestas, under which decisions of an executive, corrective and protective nature were made on those excluded from corporate structures. We explore the links between those agents with police functions and the regulation of the public works penalty in Buenos Aires, taking into account the framework of regulations and practices that supported it.
 
Palabras clave: TRABAJOS PUBLICOS , PENA , POLICIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 622.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/226280
DOI: https://dx.doi.org/10.15304/%209788419679314
URL: https://www.usc.gal/libros/gl/categorias/1178-los-caminos-de-la-historia-moderna
Colecciones
Capítulos de libros(INHUS)
Capítulos de libros de INSTITUTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Citación
Vaccaroni, María Agustina; Aproximaciones a las relaciones entre policía y la pena de trabajos públicos en Buenos Aires (Fines del siglo XVIII-Inicios del XIX); Universidad de Santiago de Compostela; 2023; 474-481
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES