Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Glatstein, Daniel Alejandro

dc.contributor.author
Francisca, Franco Matias

dc.date.available
2024-02-08T11:04:44Z
dc.date.issued
2023-04
dc.identifier.citation
Glatstein, Daniel Alejandro; Francisca, Franco Matias; Potencial de alcalinización de escorias siderúrgicas para el tratamiento de drenajes ácidos de minas; Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Geología; Boletín de la Sociedad Geológica Mexicana; 75; 1; 4-2023; 1-10
dc.identifier.issn
1405-3322
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/226267
dc.description.abstract
La minería resulta imprescindible para el desarrollo social, industrial y tecnológico de cualquier país, sin embargo los proyectos mineros mal gestionados pueden generar impactos negativos de gran severidad al ambiente y la salud humana. Entre estos impactos se encuentra el drenaje ácido de minas. Existen numerosos métodos físicos y químicos para el tratamiento del drenaje ácido de minas, pero la tendencia actual muestra una mayor eficiencia de los tratamientos pasivos, en particular con el uso de materiales naturales o residuales alcalinos. El presente trabajo analiza el potencial de alcalinización de dos tipos de escorias siderúrgicas, materiales históricamente considerados residuos de la industria metalúrgica. Las escorias fueron analizadas para identificar su composición química y verificar que no se haya alterado por la exposición ambiental, se observaron microscópicamente y se analizó la capacidad de neutralizar soluciones ácidas. Los resultados obtenidos muestran una gran variabilidad en la composición química de las escorias, producto de la variación en los procesos industriales. Se determinó una capacidad de alcalinización de 15 H+ equiv/kg de escoria de convertidor de oxígeno básico y 5 H+ equiv/kg de escoria de alto horno. Adicionalmente, las escorias de alto horno presentan una mejor hidraulicidad y mayor tamaño frente a las de convertidor de oxígeno básico. Estos resultados demuestran la potencialidad de estos subproductos como neutralizadores de drenaje ácido de mina en diferentes etapas del proceso de gestión de los residuos y efluentes mineros.
dc.description.abstract
Mining is essential for urban, industrial and technological development, however poorly managed mining projects generate negative impacts of great severity on the environment and human health. Some of these impacts include acid mine drainage. There are a large number of physical and chemical methods for the treatment of acid mine drainage, but current trends show a greater efficiency of passive treatments, in particular those including natural or waste alkaline materials. This paper analyzes the alkalinization potential of two types of steel slag, historically considered a waste material from the metallurgical industry. The slags were analyzed to identify their chemical composition and verify that it had not been altered by environmental exposure, they were observed microscopically and their ability to neutralize acidic solutions was measured. Obtained results show great variability on the chemical composition of the slags. The studies show an alkalinization capacity of 15 H+ equiv/kg of basic oxygen converter slag and 5 H+ equiv/kg of blast furnace slag. In addition, blast furnace slags present higher hydraulicity and larger size than basic oxygen converter slags. These results demonstrate the high potential of these by-products as acid mine drainage neutralizers.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Geología
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
ACID MINE DRAINAGE
dc.subject
MINING WASTES
dc.subject
NEUTRALIZATION
dc.subject
PERMEABLE REACTIVE BARRIER
dc.subject
REUSE
dc.subject
STEEL SLAG
dc.subject.classification
Ingeniería Medioambiental y Geológica, Geotécnicas

dc.subject.classification
Ingeniería del Medio Ambiente

dc.subject.classification
INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS

dc.title
Potencial de alcalinización de escorias siderúrgicas para el tratamiento de drenajes ácidos de minas
dc.title
Alkalization potential of steel slag for the treatment of acid mine drainage
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2024-02-08T10:36:56Z
dc.journal.volume
75
dc.journal.number
1
dc.journal.pagination
1-10
dc.journal.pais
México

dc.journal.ciudad
Coyoacan
dc.description.fil
Fil: Glatstein, Daniel Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
dc.description.fil
Fil: Francisca, Franco Matias. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto de Estudios Avanzados en Ingeniería y Tecnología; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
dc.journal.title
Boletín de la Sociedad Geológica Mexicana
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://boletinsgm.igeolcu.unam.mx/bsgm/index.php/volumenes-volumes/cuarta-epoca/375-sitio/articulos/cuarta-epoca/7501/2631-7501-11-A261122-Glatstein
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/http://dx.doi.org/10.18268/BSGM2023v75n1a261122
Archivos asociados