Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Erosión costera en un humedal intermareal vinculada al desarrollo urbanístico de la localidad de Punta Indio, Buenos Aires

Cellone, Francisco AldoIcon ; Carol, Eleonora SilvinaIcon ; Tosi, Luigi
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: Jornadas y Congreso Argentino de Ecología de Paisajes “El paisaje como unidad natural funcional, dinámica y resiliente"
Fecha del evento: 27/05/2015
Institución Organizadora: Instituto de Hidrología de Llanuras;
Título del Libro: El Paisaje: unidad natural funcional, dinámica y resiliente
Editorial: Instituto de Hidrología de Llanuras
ISBN: 978-987-543-788-3
Idioma: Español
Clasificación temática:
Geología

Resumen

 
Los humedales poseen relevancia tanto por los recursos y funciones ecológicas que aportan a la sociedad como por la biodiversidad que albergan. En la localidad de Punta Indio, Buenos Aires, se desarrolla en el sector costero un humedal intermareal que se extiende paralelo a la margen del río, no obstante en la actualidad se observan sectores donde su área se ve disminuida. El objetivo del trabajo fue identificar áreas donde la erosión costera afecta el desarrollo del humedal y plantear las posibles causas que la generan. Para ello se efectuó un análisis multitemporal a partir de fotografías aéreas e imágenes satelitales. Un retroceso en la línea de costa se evidencia principalmente en las zonas de desarrollo urbano el cual podría deberse a la eliminación de la vegetación y generación de balnearios. Los resultados obtenidos constituyen un estudio preliminar para generar pautas de ordenamiento territorial que tiendan a preservar el humedal.
 
The wetlands play a relevant role in the coastal systems as their physical and ecological functions, biodiversity, and resources for humankind. In Punta Indio, Buenos Aires, the intertidal wetlands, which developed parallel to the embankment of the Rio de La Plata, show evidence of recent significant reduction in the areal extent. This study is aimed to detect where erosion is seriously affecting the wetland environment and to identify the causes of this process. An analysis of the coastline dynamics and land use changes has been performed by comparing multi-temporal series of aerial photographs and satellite images. Result point outs a significant correlation between the coastline retreats and sectors where recent human interventions, generally associated to wetland vegetation cutting, have been done, i.e. urban development and construction of beaches. This study provides some suitable information to the model for the sustainable land use and for the preservation of the wetland environments.
 
Palabras clave: EROSIÓN COSTERA , HUMEDALES , ORDENAMIENTO TERRITORIAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 245.3Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/226249
Colecciones
Eventos(CCT - LA PLATA)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Eventos(CIG)
Eventos de CENTRO DE INVEST.GEOLOGICAS (I)
Citación
Erosión costera en un humedal intermareal vinculada al desarrollo urbanístico de la localidad de Punta Indio, Buenos Aires; Jornadas y Congreso Argentino de Ecología de Paisajes “El paisaje como unidad natural funcional, dinámica y resiliente"; Azul; Argentina; 2015; 1-3
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES