Artículo
Se propone en este artículo reflexionar, discutir y repensar la situación actual de la regulación urbana a través de una lectura crítica del rol que ocupan los gobiernos locales de la región y el sistema de producción urbano-inmobiliario contemporáneo. Se destaca que, en las últimas décadas, los gobiernos locales se han orientado a priorizar, fomentar y sostener la actividad del sector inmobiliario-constructivo, implementando estrategias e incentivos públicos del orden tributario, financiero y técnicos-normativos para generar un “clima de negocios” atractivo paralas inversiones. Si bien la producción de vivienda y el mercado inmobiliario históricamente han demandado incentivos públicos fiscales y tributarios, en las últimas décadas además se implementaron y legitimaron instrumentos de articulación público-privada que habilitan la negociación y mercantilización de la regulación urbana. Simultáneamente, las capacidades institucionales estatales que deben dar respuesta a las demandas sociales están en crisis; en particular, la capacidad regulatoria y de administración de los intereses públicos y privados. Resulta fundamental entonces, en el escenario actual, reposicionar el rol de los gobiernos locales y consolidar la capacidad estatal de regulación urbana que ostentan, teniendo en cuenta los impactos -tanto urbanos como institucionales- delas experiencias recientes. This essay attempts to review, discuss and reconsider the current situation of urban regulation through a critical reading of the role played by local governments in the region and the contemporary urban-real estate production system. It is highlighted that, in the last decades, local governments have focused on prioritize, promote and sustain the activity of the real estateconstruction sector. They have implemented strategies and public tax, financial and technicalregulatory incentives to generate an attractive "business climate" for investment. Although housing production and the real estate market have historically demanded public fiscal and tax incentives, in recent decades instruments of public-private articulation have also been implemented and legitimized, enabling the negotiation and commercialization of urban regulation. At the same time, state institutional capacities to respond to social demands are in crisis. In particular, the capacity to regulate and manage public and private interests. It is therefore essential, in the current scenario, to reposition the role of local governments and consolidate the state's capacity for urban regulation, taking into account the results and impacts -both urban and institutional- of recent experiences.
Apuntes en torno al rol de los gobiernos locales latinoamericanos y la regulación urbana contemporánea
Título:
Considerations about the role of local governments and contemporary urban regulation
Fecha de publicación:
12/2023
Editorial:
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Cartografía, Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial
Revista:
Proyección
e-ISSN:
1852-0006
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(CEVE)
Articulos de CENTRO EXPERIMENTAL DE LA VIVIENDA ECONOMICA(I)
Articulos de CENTRO EXPERIMENTAL DE LA VIVIENDA ECONOMICA(I)
Citación
Peresini, Natalí del Valle; Apuntes en torno al rol de los gobiernos locales latinoamericanos y la regulación urbana contemporánea; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Cartografía, Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial; Proyección; 17; 34; 12-2023; 5-24
Compartir
Altmétricas