Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Espacio estatal en la ruralidad: medios y políticas de producción de territorios

Cejas, Noelia VerónicaIcon ; Vanoli, Fernando NicolasIcon ; Rosalía, Pablo Fernando
Fecha de publicación: 12/2023
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Centro de Investigaciones en Periodismo y Comunicación "Hector Toto Schmucler"
Revista: Cuadernos del CIPECO
ISSN: 2796-8383
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Periodismo; Sociología; Otras Humanidades

Resumen

 
En este trabajo nos interesa reconocer las representaciones espaciales con que la narrativa del desarrollo se inscribe en el espacio estatal y la manera en que estas son construidas en medios masivos de comunicación. Para realizar este análisis, abordaremos dos políticas que forman parte del espacio estatal cordobés en la ruralidad, buscando reconocer los pasajes de continuidad entre ambas. En el dispositivo de análisis, proponemos un diálogo entre categorías como espacio estatal (Elinbaum y García, 2022), territorio y los debates posestructurales de perspectiva latinoamericana, especialmente con el discurso del desarrollo (Escobar, 2007 y Lattuada, 2015) que constituye una metanarrativa (Lyotard, 1987) ordenadora de las políticas públicas y privadas (Mançano Fernandes, 2009) y sus efectos territoriales, materiales y simbólicos. También se recuperan aportes del postestructuralismo francés, siguiendo la perspectiva de Deleuze y Guattari, para abordar los medios masivos de comunicación.
 
In this article we are focused on the recognition of the spatial representations of the development narrative regarding to the state space and the way in which these representations are constructed in the mass media. In order to do this analysis, we will approach two policies that are part of the Cordoba state space in rural areas, seeking to recognize the continuity passages between them. In the analysis device, we propose a dialogue between categories such as state space (Elinbaum & García, 2022), territory and post-structural debates of Latin American perspective, especially with the development discourse (Escobar, 2007; Lattuada, Nogueira & Urcola, 2015) that constitutes a metanarrative (Lyotard, 1987) that orders public and private policies (Mançano Fernándes, 2009) and their territorial, material and symbolic effects. We also recover contributions from french post-structuralism, following Deleuze and Guattari's perspective (1980), to approach the mass media.
 
Palabras clave: Espacio estatal , Desarrollo , Territorio , Medios masivos de comunicación
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 10.45Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/226152
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/CIPeCo/article/view/43963
Colecciones
Articulos(CEVE)
Articulos de CENTRO EXPERIMENTAL DE LA VIVIENDA ECONOMICA(I)
Citación
Cejas, Noelia Verónica; Vanoli, Fernando Nicolas; Rosalía, Pablo Fernando; Espacio estatal en la ruralidad: medios y políticas de producción de territorios; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Centro de Investigaciones en Periodismo y Comunicación "Hector Toto Schmucler"; Cuadernos del CIPECO; 3; 5; 12-2023; 110-134
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES