Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Buenas prácticas agropecuarias en la Provincia de Buenos Aires, 2002-2018

Auer, Alejandra DeniseIcon ; Mikkelsen, Claudia AndreaIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: VI Jornadas Interdisciplinarias Ciclo del Agua en Agroecosistemas
Fecha del evento: 24/11/2021
Institución Organizadora: Centro de Estudios Transdisciplinarios del Agua;
Título del Libro: Invet
Título de la revista: InVet
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Veterinaria
ISSN: 1514-6634
e-ISSN: 1668-3498
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Agrícolas

Resumen

Desde la academia, los productores y los consumidores, cada vez más se reconoce la necesidad de realizar prácticas agropecuarias sustentables. Desde esa premisa, el objetivo del trabajo es analizar los cambios ocurridos en la aplicación de las denominadas buenas prácticas agrícolas en los partidos de la Provincia de Buenos Aires. Para ello, se sistematizan y analizan datos del Censo Nacional Agropecuario 2018 y 2002 y del MAGyP. Las variables aisladas para el análisis fueron: establecimientos agropecuarios, superficie sembrada, análisis de suelo, agricultura de precisión, rotación de cultivos, rotación con ganadería, monitoreo de plagas, control biológico de plagas, manejo integrado de plagas, manejo de envases vacíos de agroquímicos. Las diferencias porcentuales intercensales 2018-2002 se muestran espacialmente mediante el empleo de Sistemas de Información Geográfica. Los partidos del norte de la provincia han aumentado la realización de buenas prácticas, salvo en lo referido a la rotación de cultivos, rotación agrícola-ganadera y manejo de envases vacíos de agroquímicos. La pampa deprimida, donde hubo mayor aumento de superficie sembrada, mostró mejores resultados en la parte centro, siendo menores al este, especialmente en lo referido al análisis de suelo, la rotación de cultivos y el control biológico de plagas. El sector de la pampa interserrana disminuyó su rotación agrícola-ganadera y de cultivos, habiendo disminuido las EAPs que realizan análisis de suelo y aumentado en mayor medida las que realizan control biológico de plagas. En la pampa plana, si bien hubo un aumento en la superficie sembrada, tuvo mejoras en la mayoría de los indicadores. El sector de la pampa patagónica tuvo una disminución en la superficie sembrada y en la realización de análisis de suelo, habiendo mejorado el resto de los indicadores. Conocer los avances y retrocesos respecto de la realización de buenas prácticas agrícolas permite tomar medidas que orientarían a los productores y/o sus asesores hacia un manejo más sustentable del socio-ecosistema.
Palabras clave: BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS , SUSTENTABILIDAD , CENSO NACIONAL AGROPECUARIO , PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 449.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/226130
URL: http://www.fvet.uba.ar/?q=volum-23-2
Colecciones
Eventos(INHUS)
Eventos de INSTITUTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Citación
Buenas prácticas agropecuarias en la Provincia de Buenos Aires, 2002-2018; VI Jornadas Interdisciplinarias Ciclo del Agua en Agroecosistemas; virtual; Argentina; 2021; 6-6
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES