Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Determinación por microscopía raman de las modificaciones bioquímicas y estructurales en el citoplasma de ovocitos bovinos durante la maduración in vitro

Jimenez, Luis EmanuelIcon ; Roldan Olarte, Eugenia MarielaIcon ; Alvarez, Rosa Maria SusanaIcon
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: IV Reunión Conjunta de Sociedades de Biología de La República Argentina; XXXVIII Reunión Anual de la Sociedad De Biología De Cuyo; XXIII Reunión Anual de la Sociedad de Biología de Córdoba; XXXVII Reunión Anual de la Asociación de Biología de Tucumán
Fecha del evento: 09/09/2020
Institución Organizadora: Sociedad de Biología de Cuyo; Sociedad Argentina de Biología;
Título del Libro: Libro de resúmenes de la IV Reunión Conjunta de Sociedades de Biología de La República Argentina: “Nuevas Evidencias y Cambios de Paradigmas en Ciencias Biológicas”
Editorial: Sociedad de Biología de Cuyo
Idioma: Español
Clasificación temática:
Físico-Química, Ciencia de los Polímeros, Electroquímica

Resumen

En los últimos años, las técnicas aplicadas en la producción in vitro de embriones bovinos han cobrado gran importancia, no obstante, la calidad de los embriones obtenidos por estas metodologías dista de ser similar a los desarrollados in vivo. Se demostró que la calidad de los ovocitos es un factor determinante en la eficiencia de este proceso, por lo tanto, la capacidad de identificar ovocitos madurados in vitro competentes para la fecundación podría contribuir a un aumento en las tasas de producción de embriones. Durante la maduración, el ovocito sufre cambios bioquímicos y morfológicos, a nivel nuclear y citoplasmático, separados temporal y espacialmente, pero sincronizados entre sí. El primero, consiste en la segregación cromosómica durante la reanudación de la primera división meiótica, mientras que el segundo involucra el aumento y la reorganización de diferentes orgánulos como así también la acumulación de ARNm, proteínas y lípidos. El objetivo de este trabajo fue estudiar, mediante microscopía Raman, las modificaciones bioquímicas del citoplasma en los ovocitos bovinos a lo largo del proceso de maduración in vitro. Se estudiaron los ovocitos inmaduros (INM) y otros que permanecieron en las condiciones de maduración in vitro durante 6, 18 y 22 horas (MIV-6H, MIV-18H y MIV-22H). Para un análisis más preciso de los cambios en el citoplasma a lo largo de este proceso, se eliminó la zona pelúcida (ZP) de todos los ovocitos mediante tratamiento enzimático. Posteriormente los ovocitos sin ZP fueron fijados en formaldehído al 4% en PBS, lavados y conservados en PBS/ BSA a 4 °C. Los espectros Raman se adquirieron utilizando un microscopio confocal acoplado a un espectrómetro Raman, con un objetivo de 20X, en 5 diferentes puntos del citoplasma de cada ovocito. Con el fin de poder realizar la comparación espectral, se obtuvo un espectro representativo de cada grupo, mediante la suma de los espectros de cada ovocito. Los espectros del grupo MIV-6H mostraron que las intensidades de las bandas de azúcar disminuyeron, mientras que las intensidades de las señales lipídicas aumentaron considerablemente, con respecto al espectro de ovocitos INM. Ello se debería a la utilización de glúcidos como fuente de energía al inicio de la maduración y a un aumento de la cantidad de gotitas lipídicas, cuyo componente principal son los triglicéridos. Los espectros MIV-18H no mostraron diferencias espectrales con respecto al contenido de lípidos y proteínas en comparación con el grupo MIV-6H. Sin embargo, se observó que las intensidades de las bandas características de proteínas aparecieron aumentadas en los espectros MIV-22H con respecto a los otros 3 grupos. La intensidad de la señal que corresponde a los triglicéridos (1732 cm-1) disminuyó en comparación al grupo MIV-18H, lo que indica que los triglicéridos fueron utilizados como fuente de energía en las últimas horas de la maduración. Estos resultados muestran que la espectroscopía Raman puede ser utilizada como una poderosa herramienta analítica para analizar la calidad de los ovocitos bovinos madurados in vitro.
Palabras clave: Raman , Ovocitos , Maduración in vitro
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 208.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/226093
URL: https://sbcuyo.org.ar/wp-content/uploads/2021/05/LIBRO-VERSION-FINAL-ultima.pdf
Colecciones
Eventos(INQUINOA)
Eventos de INST.DE QUIMICA DEL NOROESTE
Citación
Determinación por microscopía raman de las modificaciones bioquímicas y estructurales en el citoplasma de ovocitos bovinos durante la maduración in vitro; IV Reunión Conjunta de Sociedades de Biología de La República Argentina; XXXVIII Reunión Anual de la Sociedad De Biología De Cuyo; XXIII Reunión Anual de la Sociedad de Biología de Córdoba; XXXVII Reunión Anual de la Asociación de Biología de Tucumán; Mendoza; Argentina; 2020; 40-41
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES