Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

Diagnóstico Económico Productivo del Sector de Software y de Servicios Informáticos de la localidad de Concepción del Uruguay

Solanas, Gustavo Eduardo; Diez, Jose Ignacio ManuelIcon ; Pasciaroni, CarolinaIcon ; Girolimo, UlisesIcon ; Giannasi, NadiaIcon
Fecha de publicación: 2023
Editorial: Universidad de Concepción del Uruguay
ISBN: 978-987-3928-53-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Economía y Negocios

Resumen

Actualmente, no existe casi ningún área de la vida humana en la que no esté implicado el avance registrado en el sector de software. Hoy en día los impactos de la informática son transversales a numerosos sectores productivos, afectando la estructura y la gestión de las organizaciones e incidiendo también en cada uno de nuestros hogares.En este marco, la República Argentina ha mostrado un desempeño destacado en la producción y venta de software a nivel nacional e internacional. Sin embargo, esta performance ha demostrado ser muy asimétrica a escala territorial, concentrándose la mayoría de las actividades en grandes ciudades como Buenos Aires y Córdoba. El presente trabajo analiza la performance del sector software en un núcleo urbano de tamaño medio del interior del país, como Concepción del Uruguay. Está localidad, si bien es considerada periférica dentro del mapa industrial de carácter sectorial a nivel nacional, presenta una cantidad elevada de empresas en relación a su totalidad de habitantes. A través de estadísticas descriptivas, se analiza el desempeño de las firmas en relación a numerosas variables: entre ellas los tipos de productos fabricados, el nivel de empleo generado, el radio geográfico de ventas y la capacidad de innovación. La investigación aquí expuesta es producto de un convenio de colaboración entre la Universidad de Concepción del Uruguay y la Universidad Nacional del Sur, e involucra a investigadores de distintos campos disciplinares.
Palabras clave: INNOVACIÓN , SOFTWARE , DIAGNÓSTICO , CONCEPCIÓN DEL URUGUAY
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 945.9Kb
Formato: PDF
.
 
Licencia
info:eu-repo/semantics/closedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/226087
URL: https://eulac.org/2023/10/diagnostico-economico-productivo-del-sector-de-softwar
Colecciones
Libros(IIESS)
Libros de INST. DE INVESTIGACIONES ECONOMICAS Y SOCIALES DEL SUR
Citación
Solanas, Gustavo Eduardo; Diez, Jose Ignacio Manuel; Pasciaroni, Carolina; Girolimo, Ulises; Giannasi, Nadia; Diagnóstico Económico Productivo del Sector de Software y de Servicios Informáticos de la localidad de Concepción del Uruguay; Universidad de Concepción del Uruguay; 2023; 90
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES