Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Capacidad antioxidante y perfil fitoquímico de extractos alcohólicos y acuosos de Tessaria absinthioides

Torres Carro, RominaIcon ; Cardozo, Rodrigo; Isla, Maria InesIcon ; Alberto, Maria RosaIcon
Tipo del evento: Simposio
Nombre del evento: XII Simposio Argentino de Farmacobotánica; I Jornada de Enseñanza de la Farmacobotánica
Fecha del evento: 04/10/2017
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales;
Título de la revista: Dominguezia
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Museo de Farmacobotánica Juan A. Dominguez
ISSN: 1669-6859
Idioma: Español
Clasificación temática:
Bioproductos, Biomateriales, Bioplásticos, Biocombustibles, Bioderivados, etc.

Resumen

Tessaria absinthioides es una especie de alta capacidad adaptativa que crece en suelos arenosos y húmedos de Bolivia, Chile, Uruguay, y Argentina. Es conocida popularmente como Pájaro bobo, Sorona o Hierba de zorra, es empleada en la medicina regional para el cáncer de próstata, reumatismo, como descongestivo y anti-hipercolesterolemico; lo que la convierte en un agente terapéutico prometedor para enfermedades en las que uno de los principales factores desencadenante es el estrés oxidativo con participación de especies de oxigeno y nitrógeno reactivas. Por ello, el objetivo del presente trabajo fue analizar el perfil fitoquimico de extractos acuosos y etanólicos (20% y 80%) de esta especie, recolectada en el NOA Argentino, Tucumán (Tuc), Salta (Sa), Catamarca (Ca) y La Rioja (Ri), su actividad antioxidante (ABTS, óxido nítrico, quelación del Fe2+ y β-caroteno) y toxicidad usando Artemia salina como organismo control. El análisis cuantitativo de la composición fitoquímica reveló que las muestras de Tuc fueron las más ricas en polifenoles totales, correspondiendo el mayor porcentaje a fenólicos no flavonoides; mientras que el extracto de etanol 20% de Sa presentó el mayor contenido de flavonoides y el extracto etanol 20% de Ri fue el más rico en taninos condensados. Todos los extractos fueron capaces de depurar el radical ABTS siendo las muestras de Tuc las que presentaron mayor actividad. En cuanto a la depuración del óxido nítrico, los diferentes extractos de Tuc y Ca presentaron los porcentajes más altos de depuración. Todas las muestras fueron capaces de proteger la oxidación de los lípidos. Las muestras de Tuc fueron las más activas. En la quelación del Fe2+, todos los extractos presentaron una baja capacidad quelante, siendo el más activo el extracto etanol 80% de Tuc. Ninguna muestra resultó tóxica hasta los 1000 µg/mL. Los resultados obtenidos respaldan el uso potencial de esta especie vegetal como antioxidante y validarían sus usos populares, contribuyendo al conocimiento y valorización de nuestra flora nativa.
Palabras clave: TESSARIA ABSINTHIOIDES , POLIFENOLES , ANTIOXIDANTE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 257.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/226086
URL: https://www.dominguezia.org/numero.php?Mostrar=33(1)
Colecciones
Eventos (INBIOFIV)
Eventos(INBIOFAL)
Eventos de INSTITUTO DE BIOTECNOLOGÍA FARMACEUTICA Y ALIMENTARIA
Eventos(INQUINOA)
Eventos de INST.DE QUIMICA DEL NOROESTE
Citación
Capacidad antioxidante y perfil fitoquímico de extractos alcohólicos y acuosos de Tessaria absinthioides; XII Simposio Argentino de Farmacobotánica; I Jornada de Enseñanza de la Farmacobotánica; Posadas; Argentina; 2017; 81-81
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES