Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Características fitoquímicas de frutos nativos y exóticos de las Yungas Australes, ¿existen diferencias que promuevan las invasiones?

Rojas, Tobias NicolasIcon ; Nazaro, María GabrielaIcon ; Gallo, María Cecilia FátimaIcon ; Zampini, Iris CatianaIcon ; Isla, Maria InesIcon ; Blendinger, Pedro GerardoIcon
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: XXVII Reunión Argentina de Ecología; XXIII Reunión de la Sociedad de Ecología de Chile
Fecha del evento: 18/09/2016
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Ecología; Sociedad Chilena de Ecología; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biología Subtropical; Universidad Nacional de Misiones; Centro de Investigaciones del Bosque Atlántico; Administración de Parques Nacionales; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria;
Título del Libro: Libro de resúmenes de la XXVII Reunión Argentina de Ecología y la XXIII Reunión de la Sociedad de Ecología de Chile
Editorial: Asociación Argentina de Ecología
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ecología

Resumen

Las plantas con frutos carnosos proveen importantes recursos alimenticios a numerosos animales. En esta interacción planta-animal, las plantas son dispersadas y los consumidores cubren parte de sus requerimientos dietarios. Las plantas desarrollaron un conjunto de rasgos fenológicos, morfológicos y químicos que les permiten la dispersión efectiva de sus semillas mediante vectores animales. Estos rasgos evolucionaron en diferentes contextos espacio-temporales de dispersión, por lo cual es posible que la diversidad de combinaciones de caracteres frutales asociados con la dispersión endozoócora varíe entre ensambles de plantas nativas de diferentes regiones geográficas. En los últimos siglos, el hombre ha favorecido la invasión de ecosistemas distantes por especies de plantas exóticas, muchas de las cuales se integran al contexto de dispersión nativo de manera exitosa. Dos hipótesis parcialmente contrapuestas proponen que la dispersión de especies invasoras puede resultar favorecida por poseer caracteres novedosos en el sistema invadido, o por reunir una serie de rasgos que los dispersores seleccionan para cubrir sus necesidades de alimento. En este estudio analizamos los frutos de 66 especies de plantas nativas y de 15 invasoras exóticas en las Yungas Australes para investigar posibles mecanismos que puedan favorecer el proceso de invasión. Por eso analizamos diferentes caracteres químicos de interés nutricional: azúcares totales y reductores, proteínas, minerales tales como, Ca, K, P, Na, Fe y Mg, y compuestos fenólicos totales que comprenden el grupo de metabolitos secundarios de mayor diversidad en los vegetales con características quimioatrayentes. Las plantas invasoras ofrecieron mayores cantidades promedio de proteínas (test de Wilcoxon para muestras independientes; p= 0,0007)y de compuestos fenólicos (p= 0,0038). Ninguna especie vegetal destaca por defecto o por exceso en los valores que arrojaron diferencias significativas. Sin embargo, la dispersión de los valores de casi todos los compuestos analizados(excepto Ca) fue menor en las especies invasoras. Además, el solapamiento de valores se da en el extremo superior del recorrido de nativas sugiriendo que las invasoras poseen una menor variación en los rasgos estudiados y dentro de concentraciones elevadas respecto de las nativas. Nuestros resultados no apoyan la hipótesis de rasgos novedosos, y sugieren que la mayor calidad fitoquímica de los frutos podría ser un mecanismo que permita la invasión de especies exóticas.
Palabras clave: INVASIONES , EXÓTICAS , YUNGAS , FRUTOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 696.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/226078
URL: https://asaeargentina.com.ar/docs/rae/XXVII_RAE.pdf
Colecciones
Eventos(INQUINOA)
Eventos de INST.DE QUIMICA DEL NOROESTE
Citación
Características fitoquímicas de frutos nativos y exóticos de las Yungas Australes, ¿existen diferencias que promuevan las invasiones?; XXVII Reunión Argentina de Ecología; XXIII Reunión de la Sociedad de Ecología de Chile; Puerto Iguazú; Argentina; 2016; 322-322
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES