Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Petrologia y procedencia de las formaciones Diamante y Cristo Redentor, cuenca de La Ramada, San Juan, Argentina

Peluffo, Nicolas AlejandroIcon ; Thomas, Sarah EllenIcon ; Fennell, Lucas MartínIcon ; Martos, Federico ExequielIcon ; Folguera Telichevsky, AndresIcon ; Naipauer, MaximilianoIcon
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: XVIII Reunión Argentina de Sedimentología y IX Congreso Latinoamericano de Sedimentología
Fecha del evento: 19/09/2023
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Sedimentología;
Título del Libro: Actas de la XVIII Reunión Argentina de Sedimentología y IX Congreso Latinoamericano de Sedimentología
Editorial: Asociación Argentina de Sedimentología
ISBN: 978-631-90299-0-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Geología

Resumen

Los depósitos continentales de las formaciones Diamante y Cristo Redentor guardan el registro de la cuenca de antepaís que caracterizó al Cretácico tardío-Paleógeno de la cuenca de La Ramada en la Cordillera Principal. El objetivo de este trabajo es caracterizar la evolución de las áreas de aporte en el intervalo temporal mencionado. Para ello se levantó un perfil de las formaciones Diamante (490 m) y Cristo Redentor (1700 m) en el Río Teatinos, ubicado en la faja plegada y corrida de La Ramada. Sobre los cortes delgados de 12 muestras se realizó un análisis cuantitativo de modas detríticas. Se trata de areniscas que clasifican como feldarenitas líticas, litoarenitas feldespáticas y litoarenitas. Los principales componentes reconocidos son el cuarzo monocristalino, los fragmentos líticos volcánicos y la ortosa, con cantidades subordinadas de plagioclasa, líticos sedimentarios, líticos ignimbríticos y cuarzo policristalino. Se identificaron tres petrofacies denominadas P1, P2 y P3. Las muestras asignadas a P1 poseen abundantes fragmentos líticos volcánicos de composición ácida y feldespatos, principalmente ortosa; el cuarzo es escaso y monocristalino. Se observan clastos carbonáticos de tamaños marcadamente superiores al resto de la población. Las muestras corresponden a la sección inferior de la Fm. Diamante y el aporte es atribuido a un arco transicional a disectado. La petrofacies P2 muestra un dominio del cuarzo monocristalino; se registran subordinadamente fragmentos líticos volcánicos ácidos y ortosa. Las muestras agrupadas en P2 pertenecen a la sección superior de la Fm. Diamante y el aporte es de orógeno reciclado cuarzoso a transicional continental. En P3 dominan los fragmentos líticos volcánicos de composición intermedia-básica; los feldespatos aparecen subordinados y el cuarzo está prácticamente ausente. Estas muestras pertenecen a la Fm. Cristo Redentor y su aporte es de arco no disectado. Se interpreta para la Fm. Diamante inferior una procedencia dominada por el basamento riolítico local compuesto por el Grupo Choiyoi, en un contexto de exhumación de unidades previas de la cuenca de La Ramada (i.e. calizas mesozoicas); luego un aporte del basamento oriental durante la depositación de la Fm. Diamante superior; finalmente un cambio a un aporte local coetáneo con la Fm. Cristo Redentor, posiblemente asociado a la cercanía del arco volcánico. Como conclusión se destaca la existencia de dos petrofacies netamente distinguibles en la Fm. Diamante. Además, el cambio de aporte observado entre las formaciones Diamante y Cristo Redentor es análogo al descripto para los grupos Neuquén y Malargüe en la Cuenca Neuquina (Martos et al., 2020).
Palabras clave: Cretácico Tardio , Paleógeno , Contracción , Andes
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 95.66Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/226064
URL: https://www.sedimentologia.org.ar/spa/actas/
Colecciones
Eventos(IDEAN)
Eventos de INSTITUTO DE ESTUDIOS ANDINOS "DON PABLO GROEBER"
Citación
Petrologia y procedencia de las formaciones Diamante y Cristo Redentor, cuenca de La Ramada, San Juan, Argentina; XVIII Reunión Argentina de Sedimentología y IX Congreso Latinoamericano de Sedimentología; Argentina; 2023; 258-258
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES