Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Clorinas como agentes fotoinactivantes de levaduras

Gonzalez, Edwin J.; Heredia, Daniel AlejandroIcon ; Usorach, Melina NoeliaIcon ; Cordero, P.; Alvarez, María GabrielaIcon ; Durantini, Edgardo NéstorIcon
Tipo del evento: Simposio
Nombre del evento: XXII Simposio Nacional de Química Orgánica
Fecha del evento: 05/11/2019
Institución Organizadora: Sociedad Argentina de Investigación en Química Orgánica;
Título del Libro: Libro de Resúmenes del XXII Simposio Nacional de Química Orgánica
Editorial: Sociedad Argentina de Investigación en Química Orgánica
ISBN: 978-987-733-194-3
Idioma: Español
Clasificación temática:
Química Orgánica

Resumen

Las clorinas son agentes fotosensibilizadores con aplicaciones potenciales en la inactivación fotodinámica (PDI) de microorganismos patogenos. Las mismas se caracterizan por poseer una intensa banda de absorcion entre 650-670 nm y un alto rendimiento cuántico de oxigeno molecular singlete.2 En el presente trabajo se reporta la síntesis de dos nuevos derivados de clorinas (1 y 2). Inicialmente, se obtuvo la porfirina TPPF20 a partir de la condensación de pentafluorobenzaldehído y pirrol, catalizada por acido trifluoroacético. Luego, la clorina TPCF20 se formó por una cicloadición 1,3 dipolar entre de TPPF20 con N-metilglicina en tolueno a reflujo. Posteriormente, la clorina de base libre 1 se sintetizo a partir de una sustitución nucleofílica aromática con 2-dimetilaminoetanol en KOH/THF. Finalmente, se llevó a cabo una reacción de metalación con Zn(AcO) en DCM/MeOH para dar lugar al macrociclo quelato 2. Ambas estructuras poseen aminas terciarias básicas las cuales adquieren cargas positivas a pH fisiológico. El estudio de las propiedades fotodinámicas revelo que ambos macrociclos tienen la capacidad de generar especies reactivas de oxigeno eficientemente. En este marco, se evaluó la acción fotodinámica de 1 y 2 en suspensiones celulares y biopelículas de Candida albicans. Los dos fotosensibilizadores se unieron rápidamente a las células de C. albicans a cortos periodos de incubación (<2 min). Ambas clorinas a 5 μM produjeron una disminución de la viabilidad celular de 5 log (>99,999%) a 30 min de irradiación. Además, estos fotosensibilizadores fueron efectivos para erradicar C. albicans en biopelículas. Estos resultados demuestran que ambas clorinas son fotosensibilizadores eficientes y poseen una gran capacidad fungicida.
Palabras clave: CLORINAS , INACTIVACION FOTODINAMICA , ESPECIES REACTIVAS DE OXIGENO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 104.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/226061
URL: https://a4b667fe-7e5b-493d-8931-925d7aef5130.filesusr.com/ugd/8015c6_2ea4ab7ac70
Colecciones
Eventos (IDAS)
Eventos de INSTITUTO PARA EL DESARROLLO AGROINDUSTRIAL Y DE LA SALUD
Citación
Clorinas como agentes fotoinactivantes de levaduras; XXII Simposio Nacional de Química Orgánica; Mendoza; Argentina; 2019; 30-30
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES