Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Primeras tendencias del registro de raspadores líticos en el curso medio del arroyo salado, provincia de Río Negro (Argentina): distribución, materias primas, estudios tecno-morfológicos y tafonomía

Título: First trends in the record of lithic scrapers in the middle course of the Salado stream, Río Negro province (Argentina): distribution, raw materials, techno-morphological studies and taphonomy
Alberti, JimenaIcon ; Carranza, EugeniaIcon
Fecha de publicación: 09/2023
Editorial: Universidad Católica del Norte
Revista: Estudios Atacameños
ISSN: 0716-0925
e-ISSN: 0718-1043
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
En este trabajo se presentan los estudios de un conjunto de raspadores recuperado en muestreos desarrollados en el área denominada Paredón de los Grabados, en la provincia de Río Negro (Argentina). Dicho paredón consiste en una barda con petroglifos, emplazada próxima a la meseta de Somuncurá, a 40 km lineales de la costa atlántica, donde existen pequeños cursos de agua estacionarios tributarios del arroyo Salado. Los estudios distribucionales mostraron una alta densidad del registro arqueológico concentrado en espacios delimitados por cañadones y cárcavas formados por la erosión fluvial. La distribución espacial de los materiales arqueológicos sugiere la acumulación producto de la acción fluvial (por arrastre o lavado), con alta visibilidad en espacios abiertos entre la vegetación. Dentro de este registro, resultó llamativa la gran cantidad y variabilidad de raspadores recuperados en los muestreos. Los análisis preliminares indican que dichos instrumentos se encuentran manufacturados sobre una amplia diversidad de materias primas, principalmente silíceas, e incluso sobre obsidiana. Los tamaños muestran gran variabilidad, lo cual podría indicar, entre otras cosas, diferentes momentos en la ocupación del área. A su vez, estos instrumentos presentan distintos grados de desgaste e incluso de reactivación. Los estudios tafonómicos identificaron estadios medios de abrasión con bordes y aristas levemente redondeados.
 
This paper presents research on a sample of scrapers recovered from the Paredón de los Grabados archaeological area in the Río Negro province (Argentina). The site, a wall with petroglyphs, is located near the Somuncurá plateau, 40 km from the Atlantic coast, where there are small, seasonal tributaries of the Salado stream. Distributional studies show a high-density concentration of the archaeological record in areas circumscribed by canyons and gullies formed by river erosion. The spatial distribution of the archaeological material suggests accumulation through fluvial action (traction or washing), with high visibility in open spaces among the vegetation. The recovered scrapers were noteworthy in quantity and variability. Preliminary analyses indicate they were manufactured from various raw materials, primarily siliceous rock and obsidian. The great difference in size could indicate they are from different moments in the area’s occupation. The artifacts also show different degrees of wear and even reactivation. Taphonomic studies have identified middle stages of abrasion with slightly rounded edges.
 
Palabras clave: TAFONOMIA , RASPADORES , TECNOLOGIA LITICA , MATERIAS PRIMAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 711.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/225973
URL: https://revistas.ucn.cl/index.php/estudios-atacamenos/article/view/5311
Colecciones
Articulos(IMHICIHU)
Articulos de INST.MULTIDISCIP.DE HISTORIA Y CS.HUMANAS
Citación
Alberti, Jimena; Carranza, Eugenia; Primeras tendencias del registro de raspadores líticos en el curso medio del arroyo salado, provincia de Río Negro (Argentina): distribución, materias primas, estudios tecno-morfológicos y tafonomía; Universidad Católica del Norte; Estudios Atacameños; 69; 9-2023; 1-25
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES