Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Estimación de la actividad puzolánica de algunos áridos naturales y artificiales mediante el ensayo químico de puzolanicidad y el índice de actividad resistente

Rolny, Daiana GiseleIcon ; Sovarzo, L.; Couyoupetrou, LuisIcon ; Cavarozzi, Claudia ErnestinaIcon ; Cremaschi, G.; Etcheverry, Ricardo OscarIcon ; Forte, Luis María
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: 2º Congreso Argentino de Áridos
Fecha del evento: 10/11/2014
Institución Organizadora: Cámara de la piedra de la Provincia de Buenos Aires;
Título del Libro: Los áridos son mucho más que piedras: 2º Congreso Argentino de Áridos
Editorial: Cámara de la piedra de la Provincia de Buenos Aires
ISBN: 978-987-24740-4-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Cerámicos

Resumen

La puzolanas están compuestas principalmente por sílice y alúmina, y son capaces de combinarse en presencia de agua con la portlandita, formando nuevos productos de reacción de naturaleza cementante. La reactividad de distintos tipos de puzolanas naturales y artificiales, ha sido estudiada desde tiempo atrás. Recientemente, ha aumentado el interés por la valorización de algunos áridos artificiales a partir de la evaluación de sus propiedades puzolánicas, con el doble propósito de optimizar la gestión de residuos y reducir el consumo de energía. En trabajos previos del grupo de investigación, se ha estimado la reactividad puzolánica de residuos de demolición de mamposterías cerámicas (RDMC), subproductos sólidos (estériles) de la minería de rocas de aplicación (EIRA) y cenizas volcánicas (CV) procedentes de la erupción del complejo volcánico Puyehue ? Cordón Caulle, mediante el método de la conductividad eléctrica, con resultados que sugirieron la pertinencia de continuar con estudios de mayor detalle. El objetivo del presente trabajo, fue validar los resultados anteriores mediante el ensayo químico de puzolanicidad y la determinación del índice de actividad resistente (IAR). El ensayo químico se llevó a cabo mediante la aplicación de la norma UNE?EN 196-5: ?Ensayo de puzolanicidad para cementos puzolánicos?. El IAR, fue determinado de acuerdo a los procedimientos establecidos en la norma UNE-EN 83451, ?Determinación del índice de actividad resistente con cemento portland?, para adiciones minerales. Los resultados obtenidos, confirmaron los hallazgos encontrados mediante la aplicación del método de la conductividad eléctrica, con todos los valores de reactividad química, situados a los 7 días por debajo de la curva de saturación del ion calcio en la disolución, muy significativas para RDMC, con tendencias a los 15 días muy marcadas para CV y significativas para EIRA y RDC. El IAR mostró en todos los casos resistencias a los 28 días superiores al 75%. La factibilidad del empleo de los materiales estudiados como aditivos minerales a morteros y hormigones de distinto grado de compromiso estructural, sería de importante aplicación práctica para mejorar la gestión de residuos y el consumo de energía.
Palabras clave: Residuos , Demolición , Mampostería , Cerámica , Subproductos , Sólidos , Rocas , Aplicación , Cenizas volcánicas
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 1.754Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/225911
Colecciones
Eventos(CIG)
Eventos de CENTRO DE INVEST.GEOLOGICAS (I)
Citación
Estimación de la actividad puzolánica de algunos áridos naturales y artificiales mediante el ensayo químico de puzolanicidad y el índice de actividad resistente; 2º Congreso Argentino de Áridos; San Isidro; Argentina; 2014; 405-413
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES