Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La brecha de productividad e innovación en Entre Ríos. Una caracterización a partir del modelo de Brechas Estructurales de Desarrollo de CEPAL (2003-2020)

Título: Characterization and evolution of the productive structure of Entre Ríos based on the productivity and innovation gap, period 2003-2020. An analysis om the ECLAC Structural Development Gaps approach
Flores, Nadia EstefaníaIcon
Fecha de publicación: 11/2023
Editorial: Universidad Nacional del Litoral
Revista: Pampa
ISSN: 1669-3299
e-ISSN: 2314-0208
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Economía y Negocios

Resumen

 
Este artículo propone una caracterización de la estructura productiva de Entre Ríos a partir del enfoque de CEPAL, Brechas Estructurales de Desarrollo. Por su parte la provincia de Entre Ríos ha presentado a lo largo de la historia una estructura productiva ligada fuertemente al sector primario, las actividades industriales más dinámicas resultan ser aquellas que se encuentran vinculadas con el sector. La provincia se caracteriza por presentar niveles de heterogeneidad estructural en su matriz productiva, por lo tanto, para su desarrollo es necesario que se realicen cambios estructurales. En este sentido se propone realizar una caracterización de la brecha de productividad e innovación en la provincia de Entre Ríos en relación a las demás provincias que conforman la Región Centro, Córdoba y Santa Fe. En el análisis se percibe que la provincia, a pesar del crecimiento económico reflejado no ha logrado diversificar su estructura productiva y potenciar significativamente sectores ligados al conocimiento y la tecnología, indispensables para el desarrollo.
 
This article aims to analyze Entre Rios' production structure using CEPAL's Structural Development Gaps approach. Entre Rios has historically relied heavily on the primary sector in its production structure, and the most dynamic industrial activities are those associated with this sector. The province displays significant structural heterogeneity in its production matrix, which requires structural changes for its development. It is advisable to characterise the gaps in productivity and innovation of Entre Rios province compared to other provinces in the Central Region, specifically Córdoba and Santa Fe. Despite the indication of economic growth, the province has not effectively diversified its productive structure nor significantly promoted industries associated with knowledge and technology, both vital for development.
 
Palabras clave: BRECHAS ESTRUCTURALES , ESTRUCTURA PRODUCTIVA , INNOVACION , PRODUCTIVIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 524.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/225886
URL: https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Pampa/article/view/
DOI: http://dx.doi.org/10.14409/pampa.2023.28.e0072
Colecciones
Articulos (INES)
Articulos de INSTITUTO DE ESTUDIOS SOCIALES
Citación
Flores, Nadia Estefanía; La brecha de productividad e innovación en Entre Ríos. Una caracterización a partir del modelo de Brechas Estructurales de Desarrollo de CEPAL (2003-2020); Universidad Nacional del Litoral; Pampa; 28; 11-2023; 1-17
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES