Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Una mirada en torno a herencias y derivas de la Teoría Fundamentada

Abiuso, Federico LuisIcon ; Alcántara, Matias
Fecha de publicación: 08/2023
Editorial: Universidad Nacional de Lanús. Centro de Investigaciones en Teorías y Prácticas Científicas
Revista: Perspectivas Metodológicas
ISSN: 2618-4125
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
Nos proponemos con el artículo realizar un ejercicio reflexivo, sin pretensión de exhaustividad ni generalización, sobre la estrategia teórico-metodológica conocida como Teoría Fundamentada (TF). Esquemáticamente, el escrito posee dos apartados. En el primero, describimos características de la TF tal como son presentadas en libros introductorios de Metodología de investigación cualitativa en Ciencias Sociales. En el segundo, retomaremos textos –de Argentina, España y Chile– donde se explicitan usos y aplicaciones concretas de las herramientas de esta estrategia de investigación. Consideramos que este ejercicio reflexivo-comparativo contribuye en la indagación acerca de los diversos retornos, usos y apropiaciones de la TF.
 
Our main goal with this article is to carry out a reflective exercise regarding the theoretical-methodological strategy known as Grounded Theory (GT), with no exhaustiveness or generalization intended. The writing is schematically divided in two sections. The first segment describes GT’s characteristics as presented in social sciences’ introductory books on qualitative research methodology. At the next fraction, we will be resuming Argentinian, Spaniard and Chilean texts where the specific uses and applications of this research strategy tools are disclosed. We firmly believe this reflexive-comparative exercise contributes to the GT’s various returns, uses and appropriations.
 
Palabras clave: TEORÍA FUNDAMENTADA , INVESTIGACIÓN CUALITATIVA , RETORNOS , USOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 183.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/225853
URL: https://revistas.unla.edu.ar/epistemologia/article/view/4547
DOI: http://dx.doi.org/10.18294/pm.2023.4547
Colecciones
Articulos(IHUCSO LITORAL)
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES DEL LITORAL
Citación
Abiuso, Federico Luis; Alcántara, Matias; Una mirada en torno a herencias y derivas de la Teoría Fundamentada; Universidad Nacional de Lanús. Centro de Investigaciones en Teorías y Prácticas Científicas; Perspectivas Metodológicas; 23; 8-2023; 1-15
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES