Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

De “La Matanza” a “La Victoria”: El departamento de Victoria, Entre Ríos, y su dinámica poblacional durante el siglo XIX

Título: From "La Matanza" to "La Victoria": The department of Victoria, Entre Ríos, and its population dynamics during the 19th century
Ferreyra, Ana MaríaIcon ; Mateo, Jose AntonioIcon
Fecha de publicación: 05/2023
Editorial: Instituto Superior del Profesorado Nro. 3 "Eduardo Lafferriere"
Revista: Historia Regional
ISSN: 0329-8213
e-ISSN: 2469-0732
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
La provincia de Entre Ríos es una región con características insulares dentro del territorio argentino. Al realizarse el primer censo nacional tenía una población que la ubicaba como la más poblada solo detrás de Buenos Aires (ciudad y provincia unidas) y Córdoba. En este trabajo hemos elaborado un perfil sociodemográfico en la diacronía para el departamento entrerriano de Victoria a partir de padrones y censos. La particularidad de este territorio es su poblamiento tardío en relación al oriente y occidente entrerriano y que su estructura distrital no varió sustancialmente durante el siglo XIX lo que lo hace pasible de medir y evaluar el devenir de su población durante un período largo. Centraremos nuestro análisis en las migraciones y veremos el impacto de la violencia sobre la población a la vez que los efectos de la colonización agraria y la inmigración internacional. También como, aunque quizás más modestamente que otros departamentos, Victoria hizo su contribución a aquel éxito demográfico.
 
The province of Entre Ríos is a region with insular characteristics within the Argentine territory. When the first national census was carried out, it had a population that placed it as the most populous only behind Buenos Aires (city and province together) and Córdoba. In this work we have elaborated a sociodemographic profile in diachrony for the provincial department of Victoria from registers and censuses. The particularity of this territory is its late settlement in relation to the east and west of Entre Ríos and that its district structure did not vary substantially during the nineteenth century which makes it subject to measure and evaluate the evolution of its population over a long period. We will focus our analysis on migration and we will see the impact of violence on the population as well as the effects of agrarian colonization and international immigration. Also as, though perhaps more modestly than other departments, Victoria made its contribution to that demographic success.
 
Palabras clave: Población , Mesopotamia , Siglo XIX , Entre Ríos
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 703.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/225850
URL: http://historiaregional.org/ojs/index.php/historiaregional/index
Colecciones
Articulos (INES)
Articulos de INSTITUTO DE ESTUDIOS SOCIALES
Citación
Ferreyra, Ana María; Mateo, Jose Antonio; De “La Matanza” a “La Victoria”: El departamento de Victoria, Entre Ríos, y su dinámica poblacional durante el siglo XIX; Instituto Superior del Profesorado Nro. 3 "Eduardo Lafferriere"; Historia Regional; 48; 5-2023; 1-24
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES