Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

The mRNA vaccine for the treatment of pancreatic cancer is here to stay

Chuluyan, Hector EduardoIcon ; Davio, Carlos AlbertoIcon ; Dusetti, Nelson; Fraunhoffer, Nicolás; Garcia, Maria NoeIcon ; Garona, JuanIcon ; González, Betina; Gottardo, María FlorenciaIcon ; Grasso, Daniel HectorIcon ; Iovanna, Juan Lucio; Kohan, Gustavo Ariel; Lada, Paul Eduardo; Mazza, Oscar; Belmonte, Martín FedericoIcon ; Papademetrio, Daniela LauraIcon ; Pasqualini, María Eugenia; Sahores, AnaIcon ; Santofimia, Patricia; Yaneff, AgustínIcon
Fecha de publicación: 10/2023
Editorial: Medicina (Buenos Aires)
Revista: Medicina (Buenos Aires)
ISSN: 0025-7680
e-ISSN: 1669-9106
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Salud

Resumen

Es el primer trabajo que muestra que la inmunoterapia utilizando vacunas personalizadasa base de ARNm son efectivas en algunos pacientes con PDAC.• El tiempo de producción de la vacuna es de alrededor de 6 semanas, pudiendo reducirse a 4 semanas. Este tiempo sería aceptable para un número pequeño de pacientes, pero cuestionable para la mayoría de los pacientes con PDAC con tumores inoperables y metástasis.• El costo actual de la vacuna podría crears potenciale disparidades en el acceso al tratamiento, aunque es probable que los costos vayan disminuyendo con el correr de los años.• El acceso al material tumoral para identificar los neoantígenos y sintetizar las vacunas deARNm también es un factor limitante en pacientes con PDAC avanzado. Es probable que frente aesta nueva opción terapéutica se necesite realizar macro-biopsias quirúrgicas en lugar de lasmicro-biopsias que actualmente se realizan conun eco-endoscopio.• En el estudio solo 16 pacientes recibieron la vacuna, como parte de un régimen de tratamiento que también incluía inmunoterapia (atezolizumab) y mFFX. Por ello no se puede descartar que otros factores, además de la vacuna, hayan contribuido a mejores resultados en algunos de ellos.• La efectividad de la respuesta antitumoral parecería depender en la identificación deneoantígenos específicos del tumor con mayor potencial inmunogénico. La caracterización de estos neoantígenos resultará crítica para lograr una respuesta efectiva en un número mayor de enfermos.• Es probable que existan otras proteínas decontrol de la respuesta inmune, (además de CTLA4 y PD1/PD-L1), y mecanismos de evasión propiosde cada tumor y para cada paciente. La medicinapersonalizada parece ser la solución para el tratamiento antitumoral, aunque este tipo de estrategia tiene un alto costo que impide su uso masivo.
Palabras clave: CANCER PANCREATICO , VACUNA ARNm , TERAPIA ANTITUMORAL , ADYUVANCIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 208.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/225825
URL: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/37582144/
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Chuluyan, Hector Eduardo; Davio, Carlos Alberto; Dusetti, Nelson; Fraunhoffer, Nicolás; Garcia, Maria Noe; et al.; The mRNA vaccine for the treatment of pancreatic cancer is here to stay; Medicina (Buenos Aires); Medicina (Buenos Aires); 83; 10-2023; 650-652
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES