Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El género Heleobia en el registro fósil

Martínez, Sergio; de Francesco, Claudio GermanIcon
Fecha de publicación: 12/2011
Editorial: Sociedad Malacológica de Chile
Revista: Amici Molluscarum
ISSN: 0718-9761
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología

Resumen

Se conocen fósiles sudamericanos de Heleobia Stimpson, 1865 a partir del Mioceno Medio-Tardío. Los registros para ese momento corresponden a moldes internos y fragmentos, que en algunos casos no se pueden asignar específicamente. También hay menciones de conchas asignables a Heleobia para el Eoceno de la Antártida que –de confirmarse– constituirían el registro más antiguo. No existe registro fósil de Heleobia en otros continentes, lo que avalaría la hipótesis de un origen en el relicto oeste de Gondwana (Antártida-América del Sur). El género se encuentra bien representado a partir del Cuaternario, como componente abundante y a veces casi exclusivo de las malacofaunas estuarinas y de agua dulce de la Argentina, Uruguay y sur de Brasil. Las especies registradas para este período son las mismas que se encuentran vivas actualmente, con la excepción de H. ameghini (Doering, 1885), una especie fósil solo presente en depósitos del Pleistoceno Tardío (ca. 40.000 años A.P.) del norte de la provincia de Buenos Aires.
Palabras clave: HELEOBIA , CUATERNARIO , URUGUAY , ARGENTINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.132Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/225824
URL: http://www.amicimolluscarum.com/app/download/5468225069/N%C3%BAmero+especial+Hel
URL: https://www.amicimolluscarum.com/anteriores/
Colecciones
Articulos(IIMYC)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES MARINAS Y COSTERAS
Citación
Martínez, Sergio; de Francesco, Claudio German; El género Heleobia en el registro fósil; Sociedad Malacológica de Chile; Amici Molluscarum; Especial; 12-2011; 17-18
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES